Mostrando entradas con la etiqueta ATP 250. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATP 250. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

Dominic Thiem dio la sorpresa y se adueñó del ATP de Buenos Aires

Dominic Thiem se consagró campeón del Argentina Open 2016 luego de derrotar en la final al español Nicolás Almagro por 7-6 (2), 3-6 y 7-6 (4). El austríaco debió batallar durante 2 horas y 28 minutos para alzarse con su cuarto título: el año pasado había conquistado los torneos de Niza, Umag y Gstaad, todos sobre polvo de ladrillo y al aire libre.

Thiem feliz con su trofeo (foto: Sergio Llamera)
El camino al encuentro definitorio no fue nada fácil para el joven de 22 años: en la primera ronda superó en tres sets al español Pablo Carreño Busta; en octavos de final levantó un match point antes de vencer al portugués Gastao Elias; y en semis, frente a Rafael Nadal, salvó un punto de partido con una derecha invertida que besó el fleje lateral izquierdo del court.

Durante su estadía en Buenos Aires, Thiem demostró porque está llamado a ser uno de los animadores del circuito en los próximos años. Tiene un gran saque, pudiendo variar entre un buen plano a la t y un excelente abierto con kick; su derecha es explosiva y es capaz de generar grandes tiros a pesar de no estar bien afirmado; y su revés a una mano tiene muestras de calidad, aunque, al menos en este torneo, prefirió invertirse de derecha cuando la pelota no va muy esquinada, para poder empezar a dominar los puntos.

El número 19º del mundo cortó una racha de 7 campeones españoles consecutivos en el ATP porteño: Tommy Robredo (2009), Juan Carlos Ferrero (2010), Nicolás Almagro (2011), David Ferrer (2012, 2013, 2014) y Rafael Nadal (2015).

El resurgir de Almagro

Nicolás Almagro estaba un lugar afuera del cuadro principal cuando a fines de diciembre se dio a conocer la entry list del ATP Buenos Aires 2016, pero las bajas de Jack Sock, Andreas Haider Maurer, Aljaz Bedene y la de Fernando Verdasco, a último momento, hicieron que él y otros jugadores ingresen al main draw de forma directa. 

Almagro corriendo un drop de Thiem durante la final (foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Su realidad antes del comienzo del evento no era muy esperanzadora: había caído en su debut en el ATP 250 de Chennai ante el croata Ante Pavic (449º en ese momento) y en sets corridos ante Thiem en la segunda ronda del Australian Open. Además, en el 2015 había sido derrotado en nueve primeras ronda de torneos ATP y culminó el año con un récord negativo de 18-20.

Sin embargo, el murciano de 30 años mostró su mejor cara en el Argentina Open, esa que lo llevó a ser número 9º del mundo 2011. Con un juego demoledor y con muy pocos errores no forzados, pudo vencer en sets corridos a Jo Wilfried Tsonga, en cuartos de final, y a David Ferrer, en semis. En la final también pudo desplegar un buen nivel, pero su rival estuvo más sólido y decidido en los tie-breaks.

El entrenado por Mariano Monachesi acumula 12 títulos, 10 finales y 262 victorias sobre polvo de ladrillo, lo que se dice un especialista.

Con destellos no alcanza: Nadal se quedó afuera de la final

Rafael Nadal no se pudo ir de Buenos Aires con "la buena energía" que él esperaba. Estuvo toda la semana con dolores estomacales que lo tuvieron a maltraer y apenas logró algunas ráfagas de gran tenis: en el segundo set de su partido por los cuartos de final, ante el italiano Paolo Lorenzi, y en semis ante el campeón, Dominic Thiem.

A su drive le faltó profundidad y llevaba mucha menor carga de top spin que años anteriores; su servicio estuvo lejos de ser aquel que lo llevó a la cima del ranking ATP; y, en las semifinales, no supo sacar provecho de varios errores no forzados de Thiem en momentos claves del encuentro.


A pesar de no mostrar su mejor cara, el mallorquín tuvo un punto de partido para acceder a la final, lo que demuestra su grandeza. Sus 47 títulos (9 Roland Garros) y 346 victorias sobre polvo, hablan por sí solos.  

No fue un buen torneo para los tenistas argentinos

Es cierto, ningún jugador nacional estaba entre los preclasificados, pero, en un torneo donde suelen potenciar su nivel y conseguir resultados sorpresivos, los ocho participantes albicelestes no pudieron superar la segunda instancia. 

El triunfo de Diego Schwartzman ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov y el de Federico Delbonis ante el italiano Fabio Fognini en sus debuts; el buen nivel de Juan Mónaco luego de 6 meses de inactividad; y la confirmación del momento de transición hacia el circuito ATP de Renzo Olivo y Facundo Bagnis, fueron los hechos más destacados de los argentinos en el evento. 

Court Central Guillermo Vilas, un acto de justicia

El lunes se produjo un hecho histórico y lleno de emociones para el público presente. Gracias a un proyecto presentado por el periodista Eduardo Puppo aprobado por la comisión directiva del Buenos Aires Lawn Tennis Club— se realizó el acto oficial por el cual se nombró al court central "Guillermo Vilas", en homenaje al mejor tenista argentino de todos los tiempos.


La felicidad de Guillermo (foto: Sergio Llamera)
Gabriela Sabatini, Norma Baylon, Paola Suárez, Guillermo Coria, Gastón Gaudio, José Luis Clerc, Juan Mónaco, Alberto Mancini, Martín Jaite y el profesor Juan Carlos Belfonte, fueron algunos de los que acompañaron a "Willy" en la ceremonia. 

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

martes, 9 de febrero de 2016

David Ferrer: "Creo que el torneo nunca tuvo un cuadro tan bueno como el de este año"

Ferrer en la conferencia de prensa (foto: Guido Vilas/Deuce Tenis)
El español David Ferrer, tricampeón del ATP de Buenos Aires (2012, 2013 y 2014), dio una conferencia de prensa en el marco del "Argentina Open 2016" en la que habló sobre la participación de Rafael Nadal y opinó que el cuadro principal de este año es el mejor que tuvo el torneo. 

"Que venga ‘Rafa’ (Nadal) es bueno para el evento, creo que nunca hubo un cuadro tan bueno como el de este año. Me alegro porque a la gente de Argentina le gusta mucho el tenis”, expresó el ganador de 26 títulos ATP en singles. 

Con 33 años y una carrera muy exitosa, el entrenado por Francisco Fogués explicó por qué continúa jugando: “Tengo mucha motivación e ilusión, por eso sigo jugando al tenis, el día que no la tenga me iré a casa. Para mí es un premio todo lo que vivo ahora. El año pasado fue uno de los mejores de mi carrera, ya no a nivel profesional, sino personal, con mi equipo. La vida a veces te sorprende y te da segundas o terceras oportunidades, por lo que intento luchar cada día por obtener un título y estar entre los mejores”.

Consultado sobre el actual momento de Novak Djokovic, el número seis del mundo lo comparó con lo hecho por Roger Federer y Rafael Nadal en años anteriores: “Recuerdo que Federer en 2004 y 2005 era imparable. Es lo mismo que ‘Rafa’ y Djokovic en 2008, 2009, 2010 y 2013, era un momento que daban palizas. Ahora es la época de Djokovic. Los tres han tenido grandes momentos, lo que pasa es que Djokovic lo está alargando un poco más. Esperemos que baje un poco el nivel”.

El oriundo de Javea concluyó la conferencia expresando su opinión sobre el cambio de nombre del estadio principal del Buenos Aires Lawn Tennis Club a "Court Central Guillermo Vilas": "Es muy bueno porque Vilas ha hecho mucho por el tenis argentino, es un referente y ha sido el mejor tenista de la historia de este país. Por supuesto que se merece que el court central lleve su nombre".

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

lunes, 8 de febrero de 2016

Rafael Nadal: "Desde que perdí en Australia, en mi cabeza estuvo volver a Buenos Aires"

Nadal en conferencia de prensa (foto: Guido Vilas/Deuce Tenis)

Luego de casi tres horas de entrenamiento junto a su compatriota David Ferrer, Rafael Nadal brindó una conferencia de prensa en el "Argentina Open" en la cual explicó por qué decidió ser parte del evento apenas una semana antes de su comienzo: "Si el resultado en Australia hubiera sido mejor, no estaría acá. El calendario ya es lo suficientemente duro como para seguir añadiendo torneos. Este año no estaba en mis planes jugar en Buenos Aires, pero desde el primer minuto en que perdí en Australia, en mi cabeza ha estado volver aquí".

"No veía una mejor solución, porque me siento cómodo en esta ciudad en la que tengo amigos y una conexión inmejorable con el público. Siempre me fui de aquí con muy buena energía. Además, a todo eso se le suma que es un torneo sobre polvo de ladrillo, lo que hace menos complicada la decisión", agregó el último campeón.

Consultado sobre su nivel actual, el ex número uno del mundo contó: "El año pasado lo inicié mal y terminé quinto en el ranking. Ahora mi motivación es el día a día y, sinceramente, desde Montreal (agosto 2015) en adelante me he sentido bien y cómodo en una pista de tenis. Los resultados tardaron un poco en llegar, pero creo que desde Beijing (octubre 2015) hasta Doha (enero 2016) fueron muy buenos. Lo del Australian Open fue un 'accidente', por eso sigo adelante y creo que estar preparado para luchar y tener una buena temporada”.

Por último, "Rafa" opinó sobre el gran momento que pasa el número uno del mundo, Novak Djokovic, y las posibilidades de pelearle el reinado del tenis: “Para que baje el nivel se tiene que sentir apretado. Si los de atrás no aprietan, uno no siente agobio mentalmente. Es sin dudas el mejor y hay que felicitarlo por todo lo que está haciendo. Yo busco estar mejor que el año pasado e intentar crearle algún ‘problema’. Quiero ponerme en situación de competir, después se verá si lo puedo alcanzar”.

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

miércoles, 25 de febrero de 2015

Rafael Nadal: "Tenía el compromiso de venir y aquí estoy, con mucha ilusión"

"Rafa" en la conferencia (Foto: Guido Vilas - Deuce Tenis)
El lunes, un día antes de su debut victorioso en el cuadro de dobles del "Argentina Open" junto a su amigo Juan Mónaco, Rafael Nadal brindó una conferencia de prensa en el "Sheraton Hotel Buenos Aires" con motivo de su participación en el certamen porteño que se está disputando en el "Buenos Aires Lawn Tennis Club". "Rafa" confesó que se había comprometido a jugar el torneo luego de que el año pasado se tuviera que bajar a último momento por una lesión que arrastraba en su espalda.

"Tenía el compromiso de venir y aquí estoy, con mucha ilusión. Quiero agradecer a Martín (Jaite, Director del evento) y a toda la organización por la predisposición para que yo estuviera, y a toda la ciudad por el cariño y el apoyo. Espero disfrutar esta semana en Buenos Aires, como siempre que vengo”, comentó el mallorquín.

Sin embargo, su palabra, que no deja de ser muy respetable y valiosa, no fue el único motivo que hizo que esta semana "Rafa" eligiera participar del ATP 250 de nuestro país por sobre los ATP 500 de Acapulco y Dubai, que se disputan sobre cemento: "Desde que en 2013 me pasó lo de la rodilla intentamos jugar en polvo de ladrillo la mayor cantidad de semanas que sea posible. Además llevo meses sin competir mucho por lo que jugar en polvo siempre es un poquito más agradable para mi cuerpo y para mi tenis", reconoció.

"El cambio de semana de Buenos Aires por San Pablo tal vez no fue buena para el torneo, pero para mi calendario no era mala", agregó el número cuatro del mundo.

El nueve veces ganador de Roland Garros expresó cuáles son sus metas en la actualidad: "Los últimos 7 meses de mi carrera fueron complicados, tuve muchos ‘accidentes’ que me han impedido tener una continuidad en el circuito y en los entrenamientos, por lo cual mi motivación es simple, es recuperar el tiempo que he perdido. Para eso que tengo que trabajar día a día y semana tras semana".

Nadal, que viene de perder en semifinales del ATP de Río de Janeiro ante el italiano Fabio Fognini, dio su opinión sobre su condición tenística: "Estoy más cerca del nivel que quiero alcanzar ahora que un mes atrás, por lo que siento que estoy dando pasitos hacia adelante. Hay una escalera que tengo que volver a subir y no lo voy a hacer corriendo, lo haré poco a poco, escalón por escalón. Espero poder subir uno más en Buenos Aires". 

El primer preclasificado del "Argentina Open" contó cuáles son las cosas que le faltan mejorar para llegar al nivel deseado: "Necesito estar un poquito más confiado de mí físico, como lo he estado durante toda mi carrera, y ser más regular en momentos del partido. Cuando se consigue una ventaja seguir en esa línea hasta que el partido esté terminado".

La última vez que el ganador de 14 Grand Slam había jugado un evento por los puntos en Argentina había sido en este mismo torneo hace una década. Nadal tenía 18 años y cayó en cuartos de final ante Gastón Gaudio, quien era el vigente campeón de Roland Garros. "Rafa" recordó aquel partido con "El Gato": "Fue un partido bastante extraño por el resultado (6-0, 0-6 y 1-6). Para mí desbordar a Gastón era una tarea complicada, era un jugador muy difícil. Y llegó un momento dado en donde yo no tenía forma de dañarle. Él era uno de los jugadores más duros que había sobre pista de tierra. Después de esa derrota yo empecé a tener una racha de victorias muy importante en mi carrera, que fue el comienzo de todo lo que he sido".

Sí Rafa, era difícil desbordar a Gastón

Nadal debutará hoy en la segunda ronda del cuadro de singles frente al cordobés Facundo Argüello (22 años), quien pasó la qualy y logró su primer triunfo a nivel ATP frente al español Albert Montañés. El partido comenzará no antes de las 21:00, hora argentina.



Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

Fotos de la conferencia: https://www.facebook.com/deucetenis

martes, 13 de enero de 2015

Del Potro regresó al circuito con una victoria

Juan Martín Del Potro pegando el revés a dos manos ayer, en el ATP de Sidney. (Foto: AFP)
321 días pasaron para poder volver a ver a Juan Martín del Potro jugar un partido en el circuito. La última imagen que teníamos de él era del 25 de febrero del 2014, cuando abandonó en la primera ronda del ATP de Dubai tras perder el primer set por 7-6 (3) ante el indio Somdev Devvarman. Luego llegaría la operación en su muñeca izquierda -ya le habían operado la derecha en 2010- y un largo recorrido hacia la recuperación. 

Ayer, en su regreso a los courts en el ATP 250 de Sidney, el tandilense debutó con un triunfo ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky (69º ATP) por 6-3 y 7-6 (4). "Delpo" basó su victoria en un espectacular partido con su saque: metió un 67% de primeros y ganó el 90% de los puntos jugados con éste; logró 7 aces; no cometió dobles faltas; y no le permitió oportunidades de quiebre a su rival.  Además se mostró muy sólido y potente con el drive, como en sus mejores momentos. 

Su merma estuvo en el revés, allí generalmente opto por pegar con slice (no lo hizo muy bien) o por invertirse. Cuando golpeó con sus dos manos sus tiros fueron débiles, cortos o errores no forzados. Algo que era de esperarse, ya que desde su lesión todavía no pudo pegar al 100% el revés a dos manos, debido a dolores en su muñeca izquierda. El ex número 4 del ranking también mostró problemas a la hora de impactar golpes a la carrera, errando mucho más de lo habitual. Sin duda, el ritmo de partidos le hará mejorar estos defectos.

En la próxima ronda del torneo que se disputa en la capital australiana Del Potro se enfrentará al primer preclasificado, el italiano Fabio Fognini (18º ATP), quien tuvo bye en la primera ronda. El historial entre ambos favorece 2-1 al argentino, aunque hay que tomarlo con pinzas, ya que su último "choque" fue en 2007 en la qualy del Masters 1000 de Roma. Las dos victorias del pupilo de Franco Davin fueron en 2005, en los Challengers de Montevideo y Guayaquil. 


Declaraciones post partido

Cuando finalizó el encuentro ante Stakhovsky, Del Potro participó de una conferencia de prensa donde tocó varios temas importantes. Sobre su actuación en el match que había disputado minutos atrás opinó: "Pienso que jugué bien para ser mi primer partido después de 10 meses. Saqué bien y mi derecha sigue funcionando, esas son buenas señales para el futuro. Necesito trabajar muy duro para mejorar mi revés y mis movimientos. Pero pienso que ahora es tiempo de pensar en mi regreso y disfrutar mucho este momento".

El campeón de 18 títulos ATP también reveló detalles sobre su revés a dos manos: “Estoy trabajando en él todos los días. Recién empecé a pegarlo tres días atrás, acá en Sidney, y pienso que estoy mejorando. Me llevará un tiempo volver a sentir la bola con mi muñeca, para pegarle duro y lograr winners. Además estoy haciendo un gran esfuerzo cuando los rivales me juegan al revés porque todavía no tengo confianza con el golpe. Pero si no tengo grandes dolores voy a seguir practicando, soy positivo, necesito ser paciente y superar estas situaciones al principio de la temporada”.

Del Potro se encargó de tratar de bajar la ansiedad que tienen sus seguidores por verlo en los primeros planos en el corto plazo: “Mucha gente espera que esté jugando como un top ten muy pronto pero yo les diría a ellos que eso va a llevar un largo tiempo, sin embargo, voy a intentar lograrlo".

“Me siento joven e intentaré jugar al tenis todo lo que pueda. Este partido puede ser un nuevo arranque para mi carrera", comentó el medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. 

Por último, el actual número 338º del escalafón aclaró cuáles son sus objetivos para la temporada 2015: “Sería feliz manteniéndome sano durante todo el año. Mi calendario lo voy armando torneo a torneo. Se supone que voy a jugar acá y luego en Melbourne (Australian Open). Después voy a parar un par de semanas y jugaré Delray Beach (ATP 250. 16/2 a 22/2), Acapulco (ATP 500. 23/2 al 28/2), Indian Wells (Masters 1000. 12/3 al 22/3) y Miami (Masters 1000. 25/3 al 5/4). Si juego entre 15 y 20 torneos en el año sería grandioso para mí".


Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

jueves, 11 de diciembre de 2014

Se presentó el Argentina Open: Nadal y Leo Mayer son los primeros confirmados

Martín Jaite (Director), Francisco Irarrazával (Subsecretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires) y Miguel Nido (Dueño del torneo). (Foto: @puppotenis)

El "Argentina Open", anteriormente conocido como "ATP de Buenos Aires", fue presentado ayer en una conferencia de prensa desarrollada en el Hotel Sheraton de Retiro, donde se confirmó que el torneo que se disputará en el Buenos Aires Lawn Tennis Club desde el 23 de febrero al 1 de marzo contará con la presencia de Rafael Nadal, actual número 3 del ranking, y Leonardo Mayer, 28º del escalafón y primer raqueta nacional.

Además, Miguel Nido, el dueño del torneo, aseguró que están en negociaciones con otros tres jugadores destacados: "En los próximos 10 días, antes de Navidad, les vamos a dar tres o cuatro nombre más. Éstos están ubicados entre el puesto 11º y el 30º". Luego, Nido aclaró que uno de los tenistas que se darán a conocer no es europeo (Pablo Cuevas es el apuntado).

Por otra parte, Martín Jaite, el director del ATP porteño, contó que el cuadro principal del evento estará compuesto de 28 jugadores, en lugar de los 32 habituales. Los cuatro primeros preclasificados tendrán "bye" en primera ronda y comenzarán su participación en la segunda. "Es un cambio que hemos estado valorando desde hace tiempo, y creemos que este es un buen momento para aplicarlo. Espero además que esta variación anime a Rafa a jugar el dobles con Juan 'Pico' Mónaco", comentó Jaite. 

Esto traerá cambios en la programación: "El día lunes y el martes vamos a hacer una sesión única que iniciará a las 13:45 y terminará a la noche. El público podrá disfrutar de todos los partidos con sólo una entrada. De miércoles a viernes vamos a tener una doble jornada, y el sábado y el domingo volverá a haber una sola”, explicó Jaite. 

Respecto a la participación de Nadal en Buenos Aires, Nido bromeó: "hay que darle las gracias a Brasil". Es que Rafa se había bajado de la edición 2015 del ATP porteño porque sólo 5 días después debía jugar la Copa Davis. El mallorquín no tenía en sus planes la caída de España ante el conjunto sudamericano en el repechaje al Grupo Mundial, que provocó que "La Roja" pase a jugar el Grupo I de la Zona Europa/África en 2015, donde debutará recién en julio. Esto fue lo que le abrió las puertas al ex número 1 del mundo para concurrir el próximo año a la capital Argentina.

El motivo del nombre del torneo también fue explicado por Nido, quien mostró su preocupación sobre ese tema: "Se llama ‘Argentina Open’ porque, primero que nada, no podemos usar más el nombre ‘ATP de Buenos Aires’ por un tema de aquella entidad. Además, nosotros no nos damos por vencidos de que tengamos un patrocinador titular para el evento del 2015, entonces el nombre seguro cambiaría. Más allá del apoyo del Gobierno de la Ciudad (presentador del torneo), hay que tener un main sponsor para el presente el futuro del bienestar del evento”.

Nido, el Presidente de Odin Sports & Entertainment, opinó que en el futuro el torneo se debería jugar en cancha dura para que vengan jugadores de renombre que prefieran dicha superficie, como es el caso de Juan Martín del Potro. Además, hablando de "Delpo", confesó: "Nunca voy a perder la esperanza de que algún año juegue el evento, sea en tierra o en dura. Yo seguiré preguntando, no sé qué sucederá, pero no me voy a dar por vencido”. 

Las entradas para el "Argentina Open" saldrán a la venta mañana (12/12) a las 12:00 a través del sistema Ticketek. Las más baratas para la primera ronda (lunes y martes) serán de $150. En tanto que en la final el boleto más accesible será de $540. El sábado 21 y el domingo 22 de febrero se jugará la qualy con entrada libre y gratuita.

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

martes, 28 de octubre de 2014

Rafael Nadal jugará el ATP de Buenos Aires 2015

Nadal en la exhibición ante Novak Djokovic en La Rural, Buenos Aires (Foto: Guido Vilas - Deuce Tenis)

Rafael Nadal, actual número 3 del mundo, jugará el ATP porteño que se disputará entre el 21 de febrero y el 1 de marzo del 2015 en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, según anunció hoy la organización del certamen. Las entradas para el evento tenístico más importante de la Argentina saldrán a la venta en diciembre.

“Me alegra mucho poder anunciar que estaré en Argentina en febrero para jugar el torneo de Buenos Aires. Me encanta jugar en Latinoamérica porque allí estamos como en casa. Hace tiempo que tenía el compromiso con el torneo de jugar y tras anular mi participación esta temporada en el último momento por problemas estomacales, tengo muchas ganas de ir en 2015. Nos veremos en febrero en Buenos Aires, no creo que haya muchas cosas en el mundo mejor que hacer en esa fecha. Además, espero poder jugar mi mejor tenis allí y reencontrarme con los aficionados argentinos que tanto aman nuestro deporte”, comentó Nadal desde España, en una declaración publicada por la prensa del ATP de Buenos Aires.

Nadal llegará a Argentina desde Río de Janeiro, Brasil, donde la semana anterior disputará el ATP 500 de aquella ciudad, que también se juega sobre polvo de ladrillo. 

Por otra parte, Martín Jaite, director del ATP de Buenos Aires, expresó: “para nosotros contar con Rafa en un año tan delicado por las fechas del calendario es realmente una gran noticia. Sé que tras la desilusión del año pasado, esta confirmación llenará de alegría a los aficionados argentinos que tanto han apoyado siempre el torneo”. 

Hace más de seis meses el propio Jaite le explicó a Deuce Tenis las posibilidades que existían de que Nadal juegue el ATP porteño en 2015: "Rafa (Nadal) es un tipo muy simple, muy sencillo y, básicamente, es una buena persona. No hay nada firmado, pero él se siente con un poquito de culpa por no haber podido venir, así que ojalá sirva para que tome la decisión de venir en 2015 (risas)".

El ganador de 14 Grand Slam ya participó una vez del torneo que se disputa desde hace 14 años en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Fue en el 2005, cuando siendo el número 48º del ranking ATP cayó en cuartos de final ante el por entonces vigente campeón de Roland Garros, Gastón Gaudio. Una curiosidad: ese año Nadal también disputó el torneo de dobles junto a su compatriota Alberto Martín y fueron eliminados en cuartos. Rafa se ubicaba 40º en el ranking de dobles ¡mejor posición que en singles!

A pesar de no quedarse con el título en el 2005, Nadal no se fue con las manos vacías. El mallorquín logró el mejor punto de la semana en el match frente a Gaudio:


Escrito por Guido Vilas (@DeuceTenis)

domingo, 9 de febrero de 2014

David Ferrer: "Mi objetivo para el 2014 es terminar entre los 8 mejores del mundo"

David Ferrer en la conferencia de prensa. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
David Ferrer brindó hoy una conferencia de prensa, en el marco del segundo día de clasificación del ATP 250 Copa Claro, en la cual habló de diversos temas frente a un pequeño grupo de periodistas que se hizo presente.

¿Cuándo tomaste la decisión y por qué decidiste que ibas a jugar?
“Fue el viernes. Durante toda la mañana no sabía nada. Fui a entrenar y a las 11 de la mañana me llamó mi agente y me contó que había hablado con Martín Jaite. También sabía que 'Rafa' (Nadal) se había dado de baja por problemas físicos. Este es un torneo que en los últimos años ha calado bien, siempre he dicho que me gusta jugarlo y tengo  buenos amigos acá, entonces fue fácil decidir”.

España volverá a jugar el repechaje tras caer con Alemania. Rafa (Nadal) ya dijo que si está en condiciones físicas va a jugar ¿Vos ya tenés una decisión tomada si te convocan?
“Es una pena volver a la repesca, pero bueno, es complicado para todos el tema del calendario, no es fácil a veces. En septiembre si estoy en condiciones físicas estaré seguro”.

Cuatro top ten (Nadal, Djokovic, Del Potro y él) no jugaron la Davis en la primer serie del 2014 y sus equipos fueron eliminados. ¿Crees que va a haber algún cambio en el formato de la Copa Davis? 
"No sé si va a haber un cambio en la Copa Davis porque hay muchos intereses, por parte de la ITF hay mucho dinero. Eso lo pagan un poco los jugadores. Es una lástima porque si no van los mejores la Davis poco a poco se va devaluando. Personalmente yo estoy por cumplir 32 años y me tengo que cuidar mucho más. A lo largo de mi carrera he jugado casi todas las eliminatorias, menos este año y el año pasado, y mi cuerpo lo paga".

David Ferrer en la Copa Claro 2013. (Foto: Archivo Guido Vilas-Deuce Tenis)
¿Qué expectativas tenés para este año?
"Empecé el año regular, semifinales en Auckland y cuartos de final en Australia. Quizás sin jugar tan buen tenis como los años anteriores pero mantuve el nivel. Yo voy paso a paso, intento no pensar más allá del partido que tengo que jugar en primera ronda. Por supuesto mi objetivo es acabar entre los 8 mejores del mundo pero bueno en cada torneo siempre vamos viendo".

¿Por qué decidiste culminar tu relación de coach con Javier Giles tras estar 15 años juntos?
"Después de tantos años juntos hubo un poco de desgaste. Después de tantos viajes, pero bueno, personalmente con Javi muy bien. Me ha ayudado muchísimo y yo a él también. Es una nueva etapa de mi vida pero prácticamente el equipo es el mismo, no ha cambiado nada. No cambia mucho mi esquema o mi equipo no van a cambiar mi manera de ver el tenis".

¿Qué te pareció la consagración de Wawrinka en Australia en esta era en la que siempre los mismos ganan los Grand Slams?
"Es bueno para el tenis que alguien haya podido en este Grand Slam superar esa barrera. Hubiese querido que ganara Rafa (Nadal) porque es español. Pero "Stan" es un buen compañero y se lo merece, jugo un grandísimo tenis las dos semanas y me alegro por él".

Escrito por Guido Vilas (@DeuceTenis)

miércoles, 16 de octubre de 2013

ATP 250 de Moscú. Zeballos no pudo con Golubev

Kremlin Cup
ATP 250-Kremlin Cup by Bank of Moscow
Moscú, Rusia
Superficie: Indoor Hard. Premio: Premio: u$ 746,750

Primera ronda (lunes 14 de octubre)
Cancha 2 (09:30 aprox. Hora Argentina)
(6) Horacio Zeballos def. Ricardas Berankis (LIT)
1-6, 6-3, 6-4

Segunda ronda (miércoles 16 de octubre)
Cancha 2 (08:00 aprox. Hora Argentina)
(Q) Andrey Golubev (KAZ) def. (6) Horacio Zeballos
6-3, 6-4

viernes, 27 de septiembre de 2013

ATP 250 Kuala Lumpur. Se terminó el torneo para Delbonis

Logo

ATP 250-Malaysian Open
Kuala Lumpur-Malasia
Superficie: Indoor Hard. Premio: Premio: u$ 875,000

Primera ronda (lunes 23 de septiembre)
Cancha Central (No antes de las 08:30, hora Argentina)
Federico Delbonis def. (WC) Hyeon Chung (KOR)
6-4, 6-2

Primera ronda (martes 24 de septiembre)
Cancha 1 (04:45 aprox. Hora Argentina)
(Q) Mischa Zverev (GER) def. Horacio Zeballos
7-6 (5), 6-2

Primera ronda (miércoles 25 de septiembre)
Cancha Central (04:45 aprox. Hora Argentina)
Marcos Baghdatis (CYP) def. Carlos Berlocq
7-6 (3), 6-3

Segunda ronda (miércoles 25 de septiembre)
Cancha 1 (06:15 aprox. Hora Argentina)
Federico Delbonis def. (7) Vasek Pospisil (CAN)
7-6 (2), 7-6 (1)

Cuartos de final (viernes 27 de septiembre)
Cancha Central (03:15, hora Argentina)
(4) Jürgen Melzer (AUT) def. Federico Delbonis
6-3, 6-2

viernes, 20 de septiembre de 2013

ATP 250 de Metz. Berlocq no pudo con Mayer

Metz Logo

ATP 250 - Moselle Open
Metz, Francia
Superficie: Indoor Hard. Premio: € 410,200

Primera ronda (martes 17 de septiembre)
Central (No antes de las 11:00, hora Argentina)
Edouard Roger Vasselin (FRA) def. Federico Delbonis
6-0, 6-2

Primera ronda (miércoles 18 de septiembre)
Cancha 1 (07:00, hora Argentina)
Carlos Berlocq def. Jiri Vesely (CZE)
6-3, 6-4

Central (08:00 aprox. Hora Argentina)
Nicolas Mahut (FRA) def. Leonardo Mayer
7-6 (2), 6-4

Segunda ronda (jueves 19 de septiembre)
Central (14:45 aprox. Hora Argentina)
Carlos Berlocq def. (4) Philipp Kohlschreiber (GER)
6-7 (7), 7-6 (5), 2-1, ret.

Cuartos de final (viernes 20 de septiembre)
Central (15:15 aprox. Hora Argentina)
(8) Florian Mayer (GER) def. Carlos Berlocq
5-7, 6-4, 7-5

miércoles, 18 de septiembre de 2013

ATP 250 de San Petersburgo. Zeballos cayó en la primera ronda



ATP 250-St. Petersburg Open
San Petersburgo-Rusia
Superficie: Indoor Hard. Premio: Premio: u$ 455,775

Primera ronda (miércoles 18 de septiembre)
Cancha 1 (06:00, hora Argentina)
(Q) Konstantin Kravchuk (RUS) def. Horacio Zeballos
7-6 (5), 6-3

miércoles, 21 de agosto de 2013

ATP 250 de Winston Salem. Mónaco no pudo con Dolgopolov


ATP 250-Winston Salem Open
Superficie: Hard. Premio: u$575,250

Primera ronda (lunes 19 de agosto)
Court 3 (13:00, hora Argentina)
Guido Pella def. Leonardo Mayer
7-6 (5), 7-6 (4)

Segunda ronda (martes 20 de agosto)
Court 2 (13:00, hora Argentina)
(8) Juan Mónaco def. Nicolas Mahut (FRA)
6-7 (4), 6-3, 6-4

Court Central (No antes de las 20:00, hora Argentina)
(15) Gael Monfils (FRA) def. Guido Pella
6-2, 6-2

Octavos de final (miércoles 21 de agosto)
Cancha Central (17:00 aprox. Hora Argentina)
(10) Alexandr Dolgopolov (UKR) def. (8) Juan Mónaco
4-6, 6-3, 6-3

sábado, 3 de agosto de 2013

ATP 250 de Kitzbühel. Mónaco cayó en la final


ATP 250-bet-at-home Cup Kitzbühel
Superficie: Polvo de ladrillo. Premio: € 467,800

Primera ronda (lunes 29, martes 30 de julio)
Grand Stand (06:00, hora Argentina)
Leonardo Mayer def. Kenny De Schepper (FRA)
6-4, 6-4

Cancha Central (09:00 aprox. Hora Argentina)
Horacio Zeballos def. (Q) Martin Fischer (AUT)
7-5, 1-6, 6-3

Primera ronda (martes 30 de julio)
Cancha Central (07:00, hora Argentina)
Daniel Brands (GER) def. (6) Carlos Berlocq
7-6 (4), 2-6, 6-2

Segunda ronda (martes 30 de julio)
Cancha Central (11:00 aprox. Hora Argentina)
Leonardo Mayer def. (1) Philipp Kohlschreiber (GER)
6-4, 7-6 (4)

Grand Stand (12:00 aprox. Hora Argentina)
(8) Marcel Granollers (ESP) def. Horacio Zeballos
6-0, 2-0, ret.

Segunda ronda (miércoles 31 de julio)
Cancha Central (07:00, hora Argentina)
(2) Juan Mónaco def. (WC) Andreas Haider Maurer (AUT)
6-3, 6-4

Cuartos de final (jueves 1 de agosto)
Cancha Central (07:00, hora Argentina)
(2) Juan Mónaco def. Daniel Gimeno Traver (ESP)
6-2, 3-6, 6-4

Grandstand (09:30, hora Argentina)
(8) Marcel Granollers (ESP) def. Leonardo Mayer
6-3, 6-1

Semifinal (viernes 2 de agosto)
Cancha Central (09:00 aprox. Hora Argentina)
(2) Juan Mónaco def. (7) Albert Montañes (ESP)
7-6 (2), 7-5

Final (sábado 3 de agosto)
Cancha Central (No antes de las 08:00, hora Argentina)
(8) Marcel Granollers (ESP) def. (2) Juan Mónaco
0-6, 7-6 (3), 6-4