Mostrando entradas con la etiqueta Argentina Open 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina Open 2016. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

Dominic Thiem dio la sorpresa y se adueñó del ATP de Buenos Aires

Dominic Thiem se consagró campeón del Argentina Open 2016 luego de derrotar en la final al español Nicolás Almagro por 7-6 (2), 3-6 y 7-6 (4). El austríaco debió batallar durante 2 horas y 28 minutos para alzarse con su cuarto título: el año pasado había conquistado los torneos de Niza, Umag y Gstaad, todos sobre polvo de ladrillo y al aire libre.

Thiem feliz con su trofeo (foto: Sergio Llamera)
El camino al encuentro definitorio no fue nada fácil para el joven de 22 años: en la primera ronda superó en tres sets al español Pablo Carreño Busta; en octavos de final levantó un match point antes de vencer al portugués Gastao Elias; y en semis, frente a Rafael Nadal, salvó un punto de partido con una derecha invertida que besó el fleje lateral izquierdo del court.

Durante su estadía en Buenos Aires, Thiem demostró porque está llamado a ser uno de los animadores del circuito en los próximos años. Tiene un gran saque, pudiendo variar entre un buen plano a la t y un excelente abierto con kick; su derecha es explosiva y es capaz de generar grandes tiros a pesar de no estar bien afirmado; y su revés a una mano tiene muestras de calidad, aunque, al menos en este torneo, prefirió invertirse de derecha cuando la pelota no va muy esquinada, para poder empezar a dominar los puntos.

El número 19º del mundo cortó una racha de 7 campeones españoles consecutivos en el ATP porteño: Tommy Robredo (2009), Juan Carlos Ferrero (2010), Nicolás Almagro (2011), David Ferrer (2012, 2013, 2014) y Rafael Nadal (2015).

El resurgir de Almagro

Nicolás Almagro estaba un lugar afuera del cuadro principal cuando a fines de diciembre se dio a conocer la entry list del ATP Buenos Aires 2016, pero las bajas de Jack Sock, Andreas Haider Maurer, Aljaz Bedene y la de Fernando Verdasco, a último momento, hicieron que él y otros jugadores ingresen al main draw de forma directa. 

Almagro corriendo un drop de Thiem durante la final (foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Su realidad antes del comienzo del evento no era muy esperanzadora: había caído en su debut en el ATP 250 de Chennai ante el croata Ante Pavic (449º en ese momento) y en sets corridos ante Thiem en la segunda ronda del Australian Open. Además, en el 2015 había sido derrotado en nueve primeras ronda de torneos ATP y culminó el año con un récord negativo de 18-20.

Sin embargo, el murciano de 30 años mostró su mejor cara en el Argentina Open, esa que lo llevó a ser número 9º del mundo 2011. Con un juego demoledor y con muy pocos errores no forzados, pudo vencer en sets corridos a Jo Wilfried Tsonga, en cuartos de final, y a David Ferrer, en semis. En la final también pudo desplegar un buen nivel, pero su rival estuvo más sólido y decidido en los tie-breaks.

El entrenado por Mariano Monachesi acumula 12 títulos, 10 finales y 262 victorias sobre polvo de ladrillo, lo que se dice un especialista.

Con destellos no alcanza: Nadal se quedó afuera de la final

Rafael Nadal no se pudo ir de Buenos Aires con "la buena energía" que él esperaba. Estuvo toda la semana con dolores estomacales que lo tuvieron a maltraer y apenas logró algunas ráfagas de gran tenis: en el segundo set de su partido por los cuartos de final, ante el italiano Paolo Lorenzi, y en semis ante el campeón, Dominic Thiem.

A su drive le faltó profundidad y llevaba mucha menor carga de top spin que años anteriores; su servicio estuvo lejos de ser aquel que lo llevó a la cima del ranking ATP; y, en las semifinales, no supo sacar provecho de varios errores no forzados de Thiem en momentos claves del encuentro.


A pesar de no mostrar su mejor cara, el mallorquín tuvo un punto de partido para acceder a la final, lo que demuestra su grandeza. Sus 47 títulos (9 Roland Garros) y 346 victorias sobre polvo, hablan por sí solos.  

No fue un buen torneo para los tenistas argentinos

Es cierto, ningún jugador nacional estaba entre los preclasificados, pero, en un torneo donde suelen potenciar su nivel y conseguir resultados sorpresivos, los ocho participantes albicelestes no pudieron superar la segunda instancia. 

El triunfo de Diego Schwartzman ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov y el de Federico Delbonis ante el italiano Fabio Fognini en sus debuts; el buen nivel de Juan Mónaco luego de 6 meses de inactividad; y la confirmación del momento de transición hacia el circuito ATP de Renzo Olivo y Facundo Bagnis, fueron los hechos más destacados de los argentinos en el evento. 

Court Central Guillermo Vilas, un acto de justicia

El lunes se produjo un hecho histórico y lleno de emociones para el público presente. Gracias a un proyecto presentado por el periodista Eduardo Puppo aprobado por la comisión directiva del Buenos Aires Lawn Tennis Club— se realizó el acto oficial por el cual se nombró al court central "Guillermo Vilas", en homenaje al mejor tenista argentino de todos los tiempos.


La felicidad de Guillermo (foto: Sergio Llamera)
Gabriela Sabatini, Norma Baylon, Paola Suárez, Guillermo Coria, Gastón Gaudio, José Luis Clerc, Juan Mónaco, Alberto Mancini, Martín Jaite y el profesor Juan Carlos Belfonte, fueron algunos de los que acompañaron a "Willy" en la ceremonia. 

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

martes, 9 de febrero de 2016

David Ferrer: "Creo que el torneo nunca tuvo un cuadro tan bueno como el de este año"

Ferrer en la conferencia de prensa (foto: Guido Vilas/Deuce Tenis)
El español David Ferrer, tricampeón del ATP de Buenos Aires (2012, 2013 y 2014), dio una conferencia de prensa en el marco del "Argentina Open 2016" en la que habló sobre la participación de Rafael Nadal y opinó que el cuadro principal de este año es el mejor que tuvo el torneo. 

"Que venga ‘Rafa’ (Nadal) es bueno para el evento, creo que nunca hubo un cuadro tan bueno como el de este año. Me alegro porque a la gente de Argentina le gusta mucho el tenis”, expresó el ganador de 26 títulos ATP en singles. 

Con 33 años y una carrera muy exitosa, el entrenado por Francisco Fogués explicó por qué continúa jugando: “Tengo mucha motivación e ilusión, por eso sigo jugando al tenis, el día que no la tenga me iré a casa. Para mí es un premio todo lo que vivo ahora. El año pasado fue uno de los mejores de mi carrera, ya no a nivel profesional, sino personal, con mi equipo. La vida a veces te sorprende y te da segundas o terceras oportunidades, por lo que intento luchar cada día por obtener un título y estar entre los mejores”.

Consultado sobre el actual momento de Novak Djokovic, el número seis del mundo lo comparó con lo hecho por Roger Federer y Rafael Nadal en años anteriores: “Recuerdo que Federer en 2004 y 2005 era imparable. Es lo mismo que ‘Rafa’ y Djokovic en 2008, 2009, 2010 y 2013, era un momento que daban palizas. Ahora es la época de Djokovic. Los tres han tenido grandes momentos, lo que pasa es que Djokovic lo está alargando un poco más. Esperemos que baje un poco el nivel”.

El oriundo de Javea concluyó la conferencia expresando su opinión sobre el cambio de nombre del estadio principal del Buenos Aires Lawn Tennis Club a "Court Central Guillermo Vilas": "Es muy bueno porque Vilas ha hecho mucho por el tenis argentino, es un referente y ha sido el mejor tenista de la historia de este país. Por supuesto que se merece que el court central lleve su nombre".

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

lunes, 8 de febrero de 2016

Rafael Nadal: "Desde que perdí en Australia, en mi cabeza estuvo volver a Buenos Aires"

Nadal en conferencia de prensa (foto: Guido Vilas/Deuce Tenis)

Luego de casi tres horas de entrenamiento junto a su compatriota David Ferrer, Rafael Nadal brindó una conferencia de prensa en el "Argentina Open" en la cual explicó por qué decidió ser parte del evento apenas una semana antes de su comienzo: "Si el resultado en Australia hubiera sido mejor, no estaría acá. El calendario ya es lo suficientemente duro como para seguir añadiendo torneos. Este año no estaba en mis planes jugar en Buenos Aires, pero desde el primer minuto en que perdí en Australia, en mi cabeza ha estado volver aquí".

"No veía una mejor solución, porque me siento cómodo en esta ciudad en la que tengo amigos y una conexión inmejorable con el público. Siempre me fui de aquí con muy buena energía. Además, a todo eso se le suma que es un torneo sobre polvo de ladrillo, lo que hace menos complicada la decisión", agregó el último campeón.

Consultado sobre su nivel actual, el ex número uno del mundo contó: "El año pasado lo inicié mal y terminé quinto en el ranking. Ahora mi motivación es el día a día y, sinceramente, desde Montreal (agosto 2015) en adelante me he sentido bien y cómodo en una pista de tenis. Los resultados tardaron un poco en llegar, pero creo que desde Beijing (octubre 2015) hasta Doha (enero 2016) fueron muy buenos. Lo del Australian Open fue un 'accidente', por eso sigo adelante y creo que estar preparado para luchar y tener una buena temporada”.

Por último, "Rafa" opinó sobre el gran momento que pasa el número uno del mundo, Novak Djokovic, y las posibilidades de pelearle el reinado del tenis: “Para que baje el nivel se tiene que sentir apretado. Si los de atrás no aprietan, uno no siente agobio mentalmente. Es sin dudas el mejor y hay que felicitarlo por todo lo que está haciendo. Yo busco estar mejor que el año pasado e intentar crearle algún ‘problema’. Quiero ponerme en situación de competir, después se verá si lo puedo alcanzar”.

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

martes, 29 de diciembre de 2015

El Argentina Open 2016 tendrá un muy buen cuadro principal


El Argentina Open dio a conocer hoy la lista de participantes para su edición 2016, que se llevará cabo desde el 6 al 14 de febrero en las instalaciones del Buenos Aires Lawn Tennis Club.  A las tres figuras que ya estaban confirmadas (David Ferrer, Jo Wilfried Tsonga y John Isner) se les sumaron dos jóvenes promesas internacionales: el austríaco Dominic Thiem (20º ATP) y el estadounidense Jack Sock (26º ATP).

Argentina tiene tres jugadores dentro del cuadro principal: Leonardo Mayer, Juan Mónaco y Federico Delbonis. Guido Pella (74º ATP) y Diego Schwartzman (88º ATP) no están entre los 19 jugadores que acceden de forma directa al cuadro y aparecen actualmente en el segundo y quinto lugar, respectivamente, entre los "suplentes". El director del torneo, Martín Jaite, afirmó que se sumarán más jugadores nacionales a partir de las invitaciones.

LISTA OFICIAL (con ranking del 28 de diciembre)

1- David Ferrer (ESP) - 7º ATP
2- Jo-Wilfried Tsonga (FRA) - 10º ATP
3- John Isner (EEUU) - 11º ATP
4- Dominic Thiem (AUT) - 20º ATP
5- Jack Sock (EEUU) - 26º ATP
6- Leonardo Mayer (ARG) - 35º ATP
7- Alexandr Dolgopolov (UKR) - 36º ATP 
8- Pablo Cuevas (URU) - 40º ATP 
9- Aljaz Bedene (GBR) - 45º ATP
10- Fernando Verdasco (ESP) - 49º ATP
11- Federico Delbonis (ARG) - 52º ATP
12- Juan Mónaco (ARG) - 53º ATP
13- Albert Ramos (ESP) - 54º ATP
14- Andreas Haider-Maurer (AUT) - 63º ATP
15- Pablo Andújar (ESP) - 64º ATP
16- Pablo Carreño Busta(ESP) - 67º ATP
17-Paolo Lorenzi (ITA) - 68º ATP
18- Santiago Giraldo (COL) - 70º ATP
19- Iñigo Cervantes (ESP) - 72º ATP 
El main draw se completará con tres wild cards, cuatro jugadores provenientes de la clasificación y quedan otros dos lugares para special exempts.