Mostrando entradas con la etiqueta ATP Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATP Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

Dominic Thiem dio la sorpresa y se adueñó del ATP de Buenos Aires

Dominic Thiem se consagró campeón del Argentina Open 2016 luego de derrotar en la final al español Nicolás Almagro por 7-6 (2), 3-6 y 7-6 (4). El austríaco debió batallar durante 2 horas y 28 minutos para alzarse con su cuarto título: el año pasado había conquistado los torneos de Niza, Umag y Gstaad, todos sobre polvo de ladrillo y al aire libre.

Thiem feliz con su trofeo (foto: Sergio Llamera)
El camino al encuentro definitorio no fue nada fácil para el joven de 22 años: en la primera ronda superó en tres sets al español Pablo Carreño Busta; en octavos de final levantó un match point antes de vencer al portugués Gastao Elias; y en semis, frente a Rafael Nadal, salvó un punto de partido con una derecha invertida que besó el fleje lateral izquierdo del court.

Durante su estadía en Buenos Aires, Thiem demostró porque está llamado a ser uno de los animadores del circuito en los próximos años. Tiene un gran saque, pudiendo variar entre un buen plano a la t y un excelente abierto con kick; su derecha es explosiva y es capaz de generar grandes tiros a pesar de no estar bien afirmado; y su revés a una mano tiene muestras de calidad, aunque, al menos en este torneo, prefirió invertirse de derecha cuando la pelota no va muy esquinada, para poder empezar a dominar los puntos.

El número 19º del mundo cortó una racha de 7 campeones españoles consecutivos en el ATP porteño: Tommy Robredo (2009), Juan Carlos Ferrero (2010), Nicolás Almagro (2011), David Ferrer (2012, 2013, 2014) y Rafael Nadal (2015).

El resurgir de Almagro

Nicolás Almagro estaba un lugar afuera del cuadro principal cuando a fines de diciembre se dio a conocer la entry list del ATP Buenos Aires 2016, pero las bajas de Jack Sock, Andreas Haider Maurer, Aljaz Bedene y la de Fernando Verdasco, a último momento, hicieron que él y otros jugadores ingresen al main draw de forma directa. 

Almagro corriendo un drop de Thiem durante la final (foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Su realidad antes del comienzo del evento no era muy esperanzadora: había caído en su debut en el ATP 250 de Chennai ante el croata Ante Pavic (449º en ese momento) y en sets corridos ante Thiem en la segunda ronda del Australian Open. Además, en el 2015 había sido derrotado en nueve primeras ronda de torneos ATP y culminó el año con un récord negativo de 18-20.

Sin embargo, el murciano de 30 años mostró su mejor cara en el Argentina Open, esa que lo llevó a ser número 9º del mundo 2011. Con un juego demoledor y con muy pocos errores no forzados, pudo vencer en sets corridos a Jo Wilfried Tsonga, en cuartos de final, y a David Ferrer, en semis. En la final también pudo desplegar un buen nivel, pero su rival estuvo más sólido y decidido en los tie-breaks.

El entrenado por Mariano Monachesi acumula 12 títulos, 10 finales y 262 victorias sobre polvo de ladrillo, lo que se dice un especialista.

Con destellos no alcanza: Nadal se quedó afuera de la final

Rafael Nadal no se pudo ir de Buenos Aires con "la buena energía" que él esperaba. Estuvo toda la semana con dolores estomacales que lo tuvieron a maltraer y apenas logró algunas ráfagas de gran tenis: en el segundo set de su partido por los cuartos de final, ante el italiano Paolo Lorenzi, y en semis ante el campeón, Dominic Thiem.

A su drive le faltó profundidad y llevaba mucha menor carga de top spin que años anteriores; su servicio estuvo lejos de ser aquel que lo llevó a la cima del ranking ATP; y, en las semifinales, no supo sacar provecho de varios errores no forzados de Thiem en momentos claves del encuentro.


A pesar de no mostrar su mejor cara, el mallorquín tuvo un punto de partido para acceder a la final, lo que demuestra su grandeza. Sus 47 títulos (9 Roland Garros) y 346 victorias sobre polvo, hablan por sí solos.  

No fue un buen torneo para los tenistas argentinos

Es cierto, ningún jugador nacional estaba entre los preclasificados, pero, en un torneo donde suelen potenciar su nivel y conseguir resultados sorpresivos, los ocho participantes albicelestes no pudieron superar la segunda instancia. 

El triunfo de Diego Schwartzman ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov y el de Federico Delbonis ante el italiano Fabio Fognini en sus debuts; el buen nivel de Juan Mónaco luego de 6 meses de inactividad; y la confirmación del momento de transición hacia el circuito ATP de Renzo Olivo y Facundo Bagnis, fueron los hechos más destacados de los argentinos en el evento. 

Court Central Guillermo Vilas, un acto de justicia

El lunes se produjo un hecho histórico y lleno de emociones para el público presente. Gracias a un proyecto presentado por el periodista Eduardo Puppo aprobado por la comisión directiva del Buenos Aires Lawn Tennis Club— se realizó el acto oficial por el cual se nombró al court central "Guillermo Vilas", en homenaje al mejor tenista argentino de todos los tiempos.


La felicidad de Guillermo (foto: Sergio Llamera)
Gabriela Sabatini, Norma Baylon, Paola Suárez, Guillermo Coria, Gastón Gaudio, José Luis Clerc, Juan Mónaco, Alberto Mancini, Martín Jaite y el profesor Juan Carlos Belfonte, fueron algunos de los que acompañaron a "Willy" en la ceremonia. 

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

jueves, 11 de diciembre de 2014

Se presentó el Argentina Open: Nadal y Leo Mayer son los primeros confirmados

Martín Jaite (Director), Francisco Irarrazával (Subsecretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires) y Miguel Nido (Dueño del torneo). (Foto: @puppotenis)

El "Argentina Open", anteriormente conocido como "ATP de Buenos Aires", fue presentado ayer en una conferencia de prensa desarrollada en el Hotel Sheraton de Retiro, donde se confirmó que el torneo que se disputará en el Buenos Aires Lawn Tennis Club desde el 23 de febrero al 1 de marzo contará con la presencia de Rafael Nadal, actual número 3 del ranking, y Leonardo Mayer, 28º del escalafón y primer raqueta nacional.

Además, Miguel Nido, el dueño del torneo, aseguró que están en negociaciones con otros tres jugadores destacados: "En los próximos 10 días, antes de Navidad, les vamos a dar tres o cuatro nombre más. Éstos están ubicados entre el puesto 11º y el 30º". Luego, Nido aclaró que uno de los tenistas que se darán a conocer no es europeo (Pablo Cuevas es el apuntado).

Por otra parte, Martín Jaite, el director del ATP porteño, contó que el cuadro principal del evento estará compuesto de 28 jugadores, en lugar de los 32 habituales. Los cuatro primeros preclasificados tendrán "bye" en primera ronda y comenzarán su participación en la segunda. "Es un cambio que hemos estado valorando desde hace tiempo, y creemos que este es un buen momento para aplicarlo. Espero además que esta variación anime a Rafa a jugar el dobles con Juan 'Pico' Mónaco", comentó Jaite. 

Esto traerá cambios en la programación: "El día lunes y el martes vamos a hacer una sesión única que iniciará a las 13:45 y terminará a la noche. El público podrá disfrutar de todos los partidos con sólo una entrada. De miércoles a viernes vamos a tener una doble jornada, y el sábado y el domingo volverá a haber una sola”, explicó Jaite. 

Respecto a la participación de Nadal en Buenos Aires, Nido bromeó: "hay que darle las gracias a Brasil". Es que Rafa se había bajado de la edición 2015 del ATP porteño porque sólo 5 días después debía jugar la Copa Davis. El mallorquín no tenía en sus planes la caída de España ante el conjunto sudamericano en el repechaje al Grupo Mundial, que provocó que "La Roja" pase a jugar el Grupo I de la Zona Europa/África en 2015, donde debutará recién en julio. Esto fue lo que le abrió las puertas al ex número 1 del mundo para concurrir el próximo año a la capital Argentina.

El motivo del nombre del torneo también fue explicado por Nido, quien mostró su preocupación sobre ese tema: "Se llama ‘Argentina Open’ porque, primero que nada, no podemos usar más el nombre ‘ATP de Buenos Aires’ por un tema de aquella entidad. Además, nosotros no nos damos por vencidos de que tengamos un patrocinador titular para el evento del 2015, entonces el nombre seguro cambiaría. Más allá del apoyo del Gobierno de la Ciudad (presentador del torneo), hay que tener un main sponsor para el presente el futuro del bienestar del evento”.

Nido, el Presidente de Odin Sports & Entertainment, opinó que en el futuro el torneo se debería jugar en cancha dura para que vengan jugadores de renombre que prefieran dicha superficie, como es el caso de Juan Martín del Potro. Además, hablando de "Delpo", confesó: "Nunca voy a perder la esperanza de que algún año juegue el evento, sea en tierra o en dura. Yo seguiré preguntando, no sé qué sucederá, pero no me voy a dar por vencido”. 

Las entradas para el "Argentina Open" saldrán a la venta mañana (12/12) a las 12:00 a través del sistema Ticketek. Las más baratas para la primera ronda (lunes y martes) serán de $150. En tanto que en la final el boleto más accesible será de $540. El sábado 21 y el domingo 22 de febrero se jugará la qualy con entrada libre y gratuita.

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)