Mostrando entradas con la etiqueta Mar del Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar del Plata. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2014

Del Potro y la Copa Davis: un problema que afecta a todo el tenis argentino

La eliminación en la primera ronda del Grupo Mundial I de Copa Davis a manos de Italia, que obliga a Argentina a jugar el repechaje luego de 22 años, provocó una gran tristeza en el público argentino, que ve como pasa otro año sin levantar la tan ansiada “Ensaladera de Plata” y se está cada vez más lejos de conseguirla.

La única esperanza que surgía de esto era la posible vuelta de Juan Martín del Potro para regresar a nuestro país a la elite y lograr reconciliarse con la hinchada argentina. Algo que no parecía imposible, ya que antes y durante la serie que se disputó en el Patinódromo Adalberto Lugea de Mar del Plata se corrió el rumor de que una derrota del combinado nacional ante los tanos provocaría el despedido del capitán Martín Jaite y, en consecuencia, la vuelta al equipo del número cinco del mundo.

Martín Jaite en los entrenamientos frente a Italia. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Este rumor tomo más fuerza cuando Arturo Grimaldi, presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), expresó en una nota al canal TyC Sports tras la caída ante Italia que se propuso “modificar lo que haya que modificar” para que del Potro vuelva a jugar la Copa Davis. Grimaldi parecía estar ofreciéndole públicamente “la cabeza” de Jaite a Delpo (¿Y la de alguien más?) buscando como recompensa la vuelta del campeón del Us Open 2009 tras casi dos años de ausencia.

Arturo Grimaldi. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
La respuesta del tandilense no tardó en llegar. Fue a través de un mail enviado simultáneamente a la prensa y a la AAT en la que afirmaba que no iba a disputar la serie de repechaje de la Copa Davis.  

El comunicado decía lo siguiente:

“En noviembre hice pública una carta en la que mostraba mi disconformidad con el doble discurso y la hipocresía reinante en torno a la Copa Davis. Desde ese momento, nada cambió, sino que empeoró.

Se necesitan modificaciones profundas para corregir los errores que se han repetido durante tantos años. No permitiré que se utilice mi nombre para justificar renuncias que sólo sirvan de maquillaje. Nunca pedí un capitán y siempre respeté las decisiones de los otros, aunque no me hayan respetado a mí.

Por consideración a la gente que me sigue, a la que disfruta el tenis, a la que tiene memoria y sabe lo que he hecho en la Davis y en los Juegos Olímpicos; por consideración a la mayoría silenciosa que gusta de este deporte y muy lejos está de insultar a rivales o castigar a alguien de su país, no jugaré la Copa Davis por el resto de 2014.

Juan Martín del Potro”

Eran otros tiempos: del Potro festeja tras vencer a Cilic en el Parque Roca.
El pupilo de Franco Davin deja en claro que la renuncia o el despedido de Jaite no habría cambiado su decisión cuando afirma que él “nunca pidió un capitán” y que “no permitirá que se utilice su nombre para justificar renuncias que sólo sirven de maquillaje”. Además opina que el “doble discurso y la hipocresía reinante en torno a la Copa Davis empeoró desde que tomó la decisión de no jugar” en 2013, lo que hace difícil imaginar a Juan Martín volviendo en 2015.

¿Cómo afecta la decisión de del Potro al futuro del tenis argentino?
La no participación de Delpo en 2013 y en 2014 arrastra consigo otros problemas. Hace que vaya menos gente a ver a la Argentina y esto conlleva un menor ingreso en cuanto a recaudación (se habló incluso de perdidas en la serie entre Argentina y Francia disputada en el Parque Roca el año pasado). ¿Por qué importa tanto esto? Porque el dinero recaudado en las series de Davis fue y es el gran sostén económico que tiene la AAT para la realización de Futures, Womens Circuits y Challengers y para costear giras de jugadores juveniles. Es decir, si del Potro no juega la Davis, las jóvenes promesas nacionales se ven afectadas y por lo tanto también el futuro del tenis argentino.

Carlé y Báez (sub 14),  Krywoj (sub 16) y Ugo Carabelli (16) con el capitan Asenzo, campeones en el torneo COSAT de Ecuador. (Foto: Twitter @AATenis)

Delpo hace peligrar la defensa de su medalla olímpica
Otro conflicto que arrastra la no participación y la no disponibilidad de del Potro para jugar la Copa Davis es que pone en peligro la defensa de su medalla de bronce obtenida en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Es que según el reglamento de la ITF, para que un jugador pueda participar tiene que haber estado disponible para dos series de Copa Davis entre el año posterior a la última edición y el año de competencia de los JJOO (entre 2013 y 2016 en este caso). Del Potro no estuvo disponible para jugar durante 2013 y no lo estará tampoco en el 2014, por lo que tendría que estarlo en dos series entre 2015 y 2016.

0508 Del Potro
¿Se podrá repetir? (Foto: AFP photo/Martín Bernetti)
Escrito por Guido Vilas (@DeuceTenis)

domingo, 2 de febrero de 2014

Copa Davis: No hubo hazaña, nos fuimos al repechaje

Fognini, el heroe italiano. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Fabio Fognini derrotó a Carlos Berlocq por 7-6 (5), 4-6, 6-1 y 6-4 en tres horas y 38 minutos y puso el 3-1 definitivo en favor del conjunto italiano en la serie de octavos de final de Copa Davis que se disputó en el Patinódromo Municipal “Adalberto Lugea” de la ciudad de Mar del Plata. 

El primer parcial tuvo un nivel muy bajo. Fognini cometió 17 erorres no forzados y Berlocq 16 y se repartieron tres quiebres por lado. La chance más importante la tuvo Berlocq cuando Fognini sacó 30-40 y 40-AD en el 3-4 del primer set, pero Charly no las pudo concretar. Todo se definió en el tie break, donde Fognini arrancó enchufado y se pusó rápidamente 5-2 arriba, pero el nacido en Chascomus reaccionó y se pusó 5-5. La ilusión duró poco, ya que el italiano ganó 2 puntos consecutivos y lo cerró 7-6 (5).

El revés con slice de "Fogna". (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
En el comienzo del segundo set Berlocq sacó 1-2 y 0-40 pero pudo levantar el game gracias al aliento de los 6000 hinchas argentinos que había en el Patinódromo. Luego fue Fognini quien debió enfrentar un triple break point cuando sacaba 3-3, pero la historia fue diferente, el nacido en Chascomus logró el quiebre en su cuarta chance de break en el game y se puso 4-3 arriba en el segundo parcial. Ya con el break a su favor, el número 44 del ranking ATP no tuvo problemas para cerrar el set por 6-4. Las chances argentinas volvían a resurgir y la hazaña se creía posible.

Berlocq festeja tras llevarse el segundo parcial. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Sin embargo, la ilusión nacional duró poco. Fognini quebró a Berlocq en su primer game de saque y lo consiguió por segunda oportunidad cuando él dominaba 4-1 el tercer parcial. Finalmente fue un 6-1 para el número 15 del ranking mundial en sólo 32 minutos. “Fogna” jugó un tenis de alto vuelo, metió 19 winners y sólo 3 errores no forzados.

El último set fue parejo hasta el 2-2. Allí Fognini no perdonó y le quebró en 0 el saque al argentino. De ahí en más todo se hizo cuesta arriba para el single 1 albiceleste, ya que no pudo generar ninguna chance de break en todo el parcial. Sólo estuvo cerca cuando Fognini sacó 4-3 y hubo varios “deuce”. En la definición de ese octavo game un “hincha” argentino insultó a Fognini luego de que el jugador italiano gesticulará y gritará un punto de cara al público argentino. Fognini frenó el partido, indignado con la situación, y Martín Jaite intercedió para calmar al jugador y a los fanáticos albicelestes. Finalmente el hombre que insulto a Fognini fue echado del estadio y la gente se calmó. A Fognini no le tembló el pulso y no tuvo problemas en cerrar el partido y adueñarse del último parcial por 6-4.

El revés de Berlocq. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Habían pasado 22 años desde la última derrota Argentina en el debut del Grupo Mundial. Fue un 0-5 en Hawaii frente a Estados Unidos. En aquella oportunidad el actual capitán argentino, Martín Jaite, formaba parte del equipo y perdió sus dos singles, primero ante Sampras y luego ante Agassi. 

Ahora habrá que esperar hasta abril para ver que rival le tocará enfrentar a Argentina entre el 12 y el 14 septiembre en el repechaje del Grupo Mundial. 

Escrito por Guido Vilas (@DeuceTenis)

sábado, 1 de febrero de 2014

Copa Davis: Al borde del repechaje

Zeballos y Schwank diciéndose la jugada. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Fabio Fognini y Simone Bolelli vencieron hoy a Eduardo Schwank y Horacio Zeballos por 6-7 (6), 7-6 (8), 7-6 (3) y 6-3, y pusieron 2-1 arriba al conjunto italiano en la serie de octavos de final de la Copa Davis que se disputa en el Patinódromo Municipal “Adalberto Lugea” de la ciudad de Mar del Plata.

El partido fue muy parejo y se lo pudiese haber llevado cualquiera pero los italianos supieron aprovechar mejor las situaciones decisivas. Por momentos el encuentro se tornó más una batalla mental que una tenística.

Fognini pasando la bola con fantasía, luego de que la misma "muriera" en la red. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
La gran cantidad de hinchas argentinos que se movilizaron hasta el Patinódromo vivieron con mucho nerviosismo las 3 horas y 57 minutos de partido, ya que sabían que una victoria era clave para poder cerrar la serie el domingo.

Un fiel reflejo de la paridad del partido son las apenas 11 chances de break que presentó el partido. De aquellas 11, 6 fueron para Italia, que aprovechó 1 en el cuarto set, y las 5 restantes fueron para Argentina, que no pudo concretar ninguna.

Zeballos impacta incómodo el smash. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Mañana desde las 11:30 Carlos Berlocq se enfrentará a Fabio Fognini para mantener con chances en la serie a nuestro país. Si “Charly” logrará la hazaña de vencer al nacido en San Remo, a continuación de ese partido jugarían Juan Mónaco contra Andreas Seppi para definir al ganador de la serie.

La ausencia de Juan Martín del Potro y el retiro de David Nalbandian afectan gravemente los objetivos del equipo argentino de Copa Davis. Ya no se sueña con ganar la “Ensaladera de Plata”. Mañana Berlocq y Mónaco tendrán que realizar una hazaña para que Argentina no vuelva a jugar el repechaje al Grupo Mundial luego de 13 años y no pierda en primera ronda después de 22 años. La estadística no ayuda, sólo dos veces en la historia de la Copa Davis el conjunto albiceleste pudo revertir un 1-2 el domingo: ante Brasil en 1976 (jugaban Vilas y Cano), en condición de visitante, y en 1990, jugando como local ante Alemania y con la participación como jugador del actual capitán del equipo argentino, Martín Jaite. ¿Mañana será la tercera?

Martín Jaite, capitán del equipo argentino. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Escrito por Guido Vilas (@DeuceTenis)

Copa Davis. Día 1: Sol y lluvia en Mar del Plata

Berlocq vs Seppi

Berlocq y Seppi antes del comienzo del partido (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

El calor era agobiante, se hacía muy difícil soportarlo estando sentado en algunas de las butacas de plástico verde de la tribuna donde nos ubicábamos los periodistas. Con ese clima salían a la cancha Carlos Berlocq y Andreas Seppi para disputar el primer punto de la serie de octavos de final de Copa Davis entre Argentina e Italia.

El saque de "Charly" Berlocq (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis) 

El Patinódromo Municipal “Adalberto Lugea” estaba a un 70% de su capacidad cuando empezó el partido del “Gladiador de Chascomus”. El inicio fue poco alentador para el argentino, Seppi lo quebró en el primer game del partido y rápidamente se pusó 4-0 arriba en el primer parcial. Berlocq no le encontraba la vuelta al partido. Los peloteos de drive terminaban en puntos para el italiano debido a la mayor precisión y velocidad de su pelota.

Seppi preparando su drive (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

Pero a partir de ese 0-4 abajo, Berlocq cometió menos errores no forzados y cambio su juego. “Charly” comenzó a invertirse de derecha para jugarle al revés de Seppi -su golpe  más flojo- y a variarle el juego con algunos drops y sorprender con tiros paralelos espectaculares. Además, el nacido en Bolzano bajó su nivel. Todo esto hizo que el single 1 de Argentina recuperará un quiebre y se pusiera 3-4. Pero cuando Seppi sacó 4-3, nuevamente Berlocq volvió a cometer muchos errores y le sacó un problema de encima al italiano, al que ya se lo notaba nervioso. Allí “Charly” dejó pasar el tren para pelear el primer set, que finalmente fue para Seppi por 6-4.

Berlocq y una derecha a la carrera (Foto: Guido Vilas-DeuceTenis)

El inicio del segundo set fue el comienzo de “otro partido". Berlocq ganó su game al saque y se pusó rápidamente 1-0. Luego quebró el saque del número 31 del mundo para ponerse 2-0 y de ahí en más fue un paseo para el de Chascomus, que se llevó el segundo parcial por 6-0, en 32 minutos de juego. Berlocq sacó a relucir que es un jugador “copero” y avasalló al italiano, al que le falto tenis y personalidad para sobrellevar el momento tenístico de "Charly" y la presión de tener un público tan ruidoso en su contra.

Drop de Seppi (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

El tercer y cuarto set fueron parecidos al segundo, aunque algo más peleados. Berlocq movía por toda la cancha al single 2 italiano y hacía estallar al estadio de alegría con sus fantásticos tiros de revés paralelo. Seppi aportaba lo suyo, perdiendo los puntos importantes con errores no forzados (el italiano sólo aprovecho dos de las siete chances de quiebre que se le presentaron en el partido).

El “Gladiador” se llevó el tercer parcial por 6-2 y el cuarto y definitivo por 6-1 para adueñarse del primer partido de la serie en apenas 2 horas y 36 minutos de partido. 

El festejo del "Gladiador" (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)



Mónaco vs Fognini

Apenas segundos después de terminado el partido de Berlocq y Fognini comenzó a lloviznar en el Patinódromo Municipal “Adalberto Lugea”. Esto no afectó el inicio del partido entre Juan Mónaco y Fabio Fognini, pero serviría como un augurio. El sol no brillaba más para el equipo argentino, como lo hacía al comienzo de la jornada con el triunfo de Berlocq.

          Juan Mónaco  (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

Mónaco empezó el partido enchufado y sacó 5-3 para llevarse el primer set luego de quebrar el saque de Fognini en el octavo game. Pero allí empezó la debacle del tandilense. “Fogna” quebró fácilmente a “Pico” en un game donde cayó una lluvia bastante fuerte que hacía sospechar que el partido se podía suspender. Pero eso no sucedió, segundos después del quiebre del número 15 del ranking la lluvia paró. El que no paró fue Fognini, quien ganó 4 games consecutivos para adueñarse del primer set por 7-5.

  Mónaco siendo motivado por Jaite (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

El segundo y el tercer set fueron un trámite para el singlista número 1 del conjunto italiano, quien se los llevó a ambos por 6-2. Mónaco no se pudo recuperar mentalmente de la chance perdida en el primer parcial y Fognini lo supo aprovechar con un tenis de alto vuelo que no le dio chances de volver al partido al argentino.

La derecha intratable de Fognini (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

El partido apenas duró 2 horas y 2 minutos y dejó a Mónaco muy golpeado anímicamente para afrontar la chance de un hipotético quinto punto que defina la serie. En la conferencia de prensa post partido se lo vio devastado. Su voz se entrecortó y sus ojos se llenaron de lágrimas cuando explicaba a los periodistas con mucha impotencia que se había preparado muy bien para este año y para esta serie. "Es duro perder y más cuando uno hace las cosas de la mejor manera. Tal vez sino me hubiese preparado muy bien no me molestaría tanto haber perdido, pero me pongo mal porque hice todo lo posible para llegar de la mejor manera y no salieron las cosas. Mañana será otro día, hay que levantarse con ganas y fuerza sabiendo que las cosas pueden cambiar", expresó Pico.

 Mónaco golpeado tras la derrota. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

El viernes dejó un 1-1 que mantiene viva la esperanza de victoria del equipo argentino. Para mantener estas aspiraciones será clave lo que suceda hoy desde las 13:00 en el Patinódromo, cuando Horacio Zeballos y Eduardo Schwank se enfrenten a Simone Bolelli y Fabio Fognini.  

Zeballos y Schwank, la esperanza argentina. (Foto: Guido Vilas - Deuce Tenis)

Escrito por Guido Vilas (@DeuceTenis)

martes, 28 de enero de 2014

Copa Davis: Argentina se prepara para enfrentar a Italia

Zeballos, Berlocq, Jaite, Mónaco y Schwank, (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

El equipo argentino de Copa Davis realizó hoy una conferencia de prensa en el Patinódromo Municipal de Mar del Plata “Luis Adalberto Lugea” en la cual contaron sus sensaciones respecto a la serie que disputarán este fin de semana frente al conjunto italiano por los octavos de final de la “Ensaladera de Plata”.



Horacio Zeballos

El marplatense expresó que sentía al jugar en su ciudad: “Jugar la Copa donde nací, donde me crié, donde crecí y donde hice todos mis amigos es algo que le da un gustito extra, así que seguramente lo voy a disfrutar muchísimo y a su vez voy a dejar todo lo que tengo para tratar de que Argentina pueda triunfar".


Carlos Berlocq


El singlista número 1 de Argentina para esta serie contó como es vivir una serie sin David Nalbandian: "No creo que uno se sienta diferente o raro porque no este David. Sin duda cuando él estaba uno tenía la garantía de que sabes que en cualquier momento podía ganar un partido o te da una seguridad desde la experencia de ser un jugador diferente. Pero confío plenamente en los cuatro o cinco jugadores que están y pienso que eso es lo más importante, la unión de todo el equipo, que todos confiemos y nos apoyemos. Me parece que tenemos que pensar en eso, más que en los jugadores que no están".


Juan Mónaco

El tandilense manifestó qué le cambiaba el hecho de ser el single número 2 en esta serie: “Lo tomó como algo normal. Yo estoy contento de formar parte de este equipo y ser el 1, el 2, el doblista o el quinto jugador no tiene que importar. Acá lo importante es que formemos un gran equipo y los que tengan que jugar van a defender el punto que les toqué jugar, ya sea el singles 1, el 2 o el dobles. Cada punto en cada serie vale 1 y eso es lo importante, que todos lleguemos bien a cada punto".

Martín Jaite

El capitán del combinado nacional opinó sobre el estado del patinódromo “Adalberto Lugea”, donde se disputará la serie: “La verdad que está muy bien, hemos entrenado ya dos días en el estadio y la verdad que el piso está firme. Estamos conformes tanto con la velocidad de la cancha, como con la cancha. Ahora faltan los últimos dos días de entrenamiento y el viernes comienza la serie y empieza la verdad".
Eduardo Schwank


El doble finalista de Grand Slam en dobles expusó su opinión respecto a las probabilidades del equipo argentino para esta serie: “Yo creo que de chances va a ser una serie difícil. Todos los puntos van a ser jugables y todos se puedan ganar o perder. Creo que va a ser una serie bastante complicada, pero siempre le tengo fe al equipo y creo que los cuatro (Mónaco, Berlocq, Zeballos y él) estamos muy bien. Cada uno va a dejar el 100% para pasar la serie. Yo en lo personal me vengo sintiendo cada día mejor, vengo entrenando mucho y cada día con mejor calidad. Creo que llegó muy bien a la serie y estoy preparado para enfrentarla". 

.

Escrito por Guido Vilas (@DeuceTenis) (Textos, audios y fotos).