Mostrando entradas con la etiqueta Schwank. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Schwank. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2015

Schwank anunció su retiro

Schwank pegando su drive. (Foto: eugeniogonz.blogpsot.com)
Eduardo Schwank, de 29 años, confirmó ayer su retiro del tenis a través de un comunicado publicado en el sitio "Marketing Registrado". La noticia es sorpresiva ya que el roldanense había vuelto al circuito en mayo luego de estar diez meses inactivo a causa de múltiples lesiones en su brazo izquierdo en dos Futures disputados en Villa María, Córdoba, y se mostraba muy entusiasmado con un regreso a los primeros planos.

"El tenis fue todo en mi vida, estoy muy orgulloso de la carrera que desempeñé, donde pude obtener logros a los cuales nunca me imaginé haber podido llegar y que siempre van a estar en mis recuerdos", comento en su comunicado el ex pupilo de Javier Nalbandian.

"Siempre dije que cuando no sintiera más las ganas suficientes y la convicción para llevar adelante la carrera, era la hora de cerrar el ciclo y arrancar una nueva etapa en mi vida. Ese día es hoy", agregó el campeón del Banana Bowl en 2004. 

Schwank tuvo una muy destacada carrera como doblista, donde llegó a alcanzar el puesto 14º del ranking en junio del 2011. En dicha especialidad, en 2007 obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro (con Horacio Zeballos); en 2010 conquistó el ATP 250 de Stuttgart (con Carlos Berlocq) y arribó a la definición del ATP 250 de Montepellier (con el español Marc López); y en 2011 fue finalista de Roland Garros (con el colombiano Juan Sebastián Cabal) y de la versión mixta del US Open (con Gisela Dulko). 

Además, jugando junto a David Nalbandian le dieron el único punto a Argentina en la final de Copa Davis del 2011, donde los dirigidos por Modesto "Tito" Vázquez cayeron por 3-1 frente a España, en Sevilla. En esa competencia tiene un récord positivo de seis victorias y tres derrotas jugando en pareja. Nalbandian y Zeballos fueron sus mejores compañeros adentro de la cancha en los cuatros años en los que participó de la Davis (2010, 2011, 2012 y 2014).

"Edu" también conquistó nueve Futures y siete Challengers en singles. Su mejor posición en individuales fue 48º en junio del 2010. En dicha especialidad se destacan su medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, su semifinal en el ATP 250 de Stuttgart en 2008 (perdió con del Potro, quien en dicho torneo comenzaría su racha de cuatro títulos y 24 triunfos consecutivos) y sus terceras rondas en Roland Garros en los años 2008 y 2012. 


Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

martes, 28 de enero de 2014

Copa Davis: Argentina se prepara para enfrentar a Italia

Zeballos, Berlocq, Jaite, Mónaco y Schwank, (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

El equipo argentino de Copa Davis realizó hoy una conferencia de prensa en el Patinódromo Municipal de Mar del Plata “Luis Adalberto Lugea” en la cual contaron sus sensaciones respecto a la serie que disputarán este fin de semana frente al conjunto italiano por los octavos de final de la “Ensaladera de Plata”.



Horacio Zeballos

El marplatense expresó que sentía al jugar en su ciudad: “Jugar la Copa donde nací, donde me crié, donde crecí y donde hice todos mis amigos es algo que le da un gustito extra, así que seguramente lo voy a disfrutar muchísimo y a su vez voy a dejar todo lo que tengo para tratar de que Argentina pueda triunfar".


Carlos Berlocq


El singlista número 1 de Argentina para esta serie contó como es vivir una serie sin David Nalbandian: "No creo que uno se sienta diferente o raro porque no este David. Sin duda cuando él estaba uno tenía la garantía de que sabes que en cualquier momento podía ganar un partido o te da una seguridad desde la experencia de ser un jugador diferente. Pero confío plenamente en los cuatro o cinco jugadores que están y pienso que eso es lo más importante, la unión de todo el equipo, que todos confiemos y nos apoyemos. Me parece que tenemos que pensar en eso, más que en los jugadores que no están".


Juan Mónaco

El tandilense manifestó qué le cambiaba el hecho de ser el single número 2 en esta serie: “Lo tomó como algo normal. Yo estoy contento de formar parte de este equipo y ser el 1, el 2, el doblista o el quinto jugador no tiene que importar. Acá lo importante es que formemos un gran equipo y los que tengan que jugar van a defender el punto que les toqué jugar, ya sea el singles 1, el 2 o el dobles. Cada punto en cada serie vale 1 y eso es lo importante, que todos lleguemos bien a cada punto".

Martín Jaite

El capitán del combinado nacional opinó sobre el estado del patinódromo “Adalberto Lugea”, donde se disputará la serie: “La verdad que está muy bien, hemos entrenado ya dos días en el estadio y la verdad que el piso está firme. Estamos conformes tanto con la velocidad de la cancha, como con la cancha. Ahora faltan los últimos dos días de entrenamiento y el viernes comienza la serie y empieza la verdad".
Eduardo Schwank


El doble finalista de Grand Slam en dobles expusó su opinión respecto a las probabilidades del equipo argentino para esta serie: “Yo creo que de chances va a ser una serie difícil. Todos los puntos van a ser jugables y todos se puedan ganar o perder. Creo que va a ser una serie bastante complicada, pero siempre le tengo fe al equipo y creo que los cuatro (Mónaco, Berlocq, Zeballos y él) estamos muy bien. Cada uno va a dejar el 100% para pasar la serie. Yo en lo personal me vengo sintiendo cada día mejor, vengo entrenando mucho y cada día con mejor calidad. Creo que llegó muy bien a la serie y estoy preparado para enfrentarla". 

.

Escrito por Guido Vilas (@DeuceTenis) (Textos, audios y fotos).