Mostrando entradas con la etiqueta Martín Jaite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martín Jaite. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2014

Jaite anunció el equipo para enfrentar a Israel y confirmó que será su última serie como capitán

Mariano Zabaleta (Subcapitán de Copa Davis) y Martín Jaite (Capitán de Copa Davis). (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

Martín Jaite, capitán argentino de Copa Davis, comunicó en una conferencia de prensa brindada el lunes en el Buenos Aires Lawn Tennis Club los convocados para integrar el equipo que disputará el Play-Off del Grupo Mundial frente a Israel, del 12 al 14 de septiembre en Sunrise, Florida, Estados Unidos. Estos son: Leonardo Mayer, Carlos Berlocq, Federico Delbonis, Horacio Zeballos y Juan Mónaco. Dicha serie será la última con Jaite y Mariano Zabaleta al mando del equipo argentino ya que a fin de año finalizan sus contratos con la Asociación Argentina de Tenis (AAT).

Jaite tendrá que confirmar diez días antes quiénes serán los cuatro “titulares” del conjunto argentino. Sin embargo, avisó que los cinco nominados formarán parte de los entrenamientos previos, algo habitual durante su capitanía. “Nosotros tenemos pensado salir para Miami el jueves 4 de agosto y llegar el viernes 5. Nuestra idea es que los jugadores ya estén practicando allá el sábado 6”, contó el director del ATP de Buenos Aires.

El representante argentino en Seúl '88 opinó sobre los cambios que produjo el pasar de jugar en una cancha rápida bajo techo (si la serie se jugaba en Israel) a hacerlo en cemento y al aire libre: “Creo que es un cambio que nos puede favorecer aunque eso no quiere decir que vamos a sacar ventaja. Ya nos favorece el hecho de no hacer un viaje muy largo hasta Israel a esta altura del año en que los jugadores están cansados de tanto viaje. También, a pesar de que en Sunrise haya una colectividad judía importante, no es lo mismo jugar ahí que hacerlo de local”.

Con respecto al posible favoritismo de Argentina ante la casi confirmada baja de Amir Weintraub, segundo singlista israelí, y la posibilidad de que tampoco esté el experimentado doblista Andy Ram, Jaite consideró: “No creo que Argentina sea favorito. Dudi Sela es un jugador que viene de llegar a una final en el circuito norteamericano de cemento (en el ATP 250 de Atlanta). Nosotros tenemos un equipo más parejo y ellos dependen de uno o dos jugadores, pero no creo que seamos favoritos. Sí tenemos posibilidades de ganar. En esta serie estoy muy conforme con los últimos 4/5 meses de nuestros jugadores porque realmente han sido muy buenos. Espero que todos puedan llegar en buenas condiciones físicas”.

El ex número 10 del ranking ATP manifestó a quiénes ve actualmente con chances de ser los singlistas del equipo nacional: "Hasta hoy Leo (Mayer) corre con un poco de ventaja. Aunque en el US Open tiene que revalidar todo lo que hizo, tanto para su carrera como para la Copa Davis. Y el segundo singlista puede ser Delbonis, Berlocq o Mónaco, no Zeballos".

Consultado acerca de cuáles fueron los momentos más emotivos en sus casi tres años como capitán, Jaite confesó: "El primero que me viene es el debut en Bamberg (Alemania). Eramos pocos pero fue muy emocionante. Además fue el comienzo de una gestión de un grupo que fuimos armando. El otro punto alto creo que fue contra Francia. Pero en realidad todas las series han tenido sus momentos emotivos. En algunas hemos tenidos más obstáculos y sufrimos un poco más, pero eso también es la Copa Davis. De todas las series me llevo aprendizajes. Ha sido una gran experiencia de vida”.

El Vicepresidente de la AAT, Héctor "Bicho" Romani, se encargó de aclarar que Jaite seguirá ligado a la Asociación en el proyecto de jóvenes entre 18 y 23 años, que actualmente lleva adelante, y posiblemente también lo haga en la organización de torneos Challengers en nuestro país.

Escrito por Guido Vilas (@DeuceTenis)

sábado, 19 de abril de 2014

Martín Jaite: "Me encantaría que se gane la Copa Davis pero no es un sueño que tengo"

Jaite en el sorteo de la serie ante Italia. (Foto: Sergio Llamera/AAT).
El actual capitán argentino de Copa Davis participó la semana pasada de una charla con alumnos de la escuela de periodismo Deportea en el Teatro Metropolitan en la cual comentó que la obtención de la “Ensaladera de Plata” no constituye un sueño personal y consideró que ese objetivo es más propio de los tenistas que de los colaboradores.

El ex número 10 del mundo habló sobre varios temas: la Davis; el futuro del tenis argentino; el cambio de semana del ATP de Buenos Aires y la posible participación de Rafael Nadal en 2015; y la finalización de su contrato con la AAT, entre otros tópicos. 

Copa Davis
Jaite le quitó dramatismo a la derrota contra Italia y a la posibilidad de que el equipo argentino juegue el Grupo Mundial II de Copa Davis: "No lo vemos tan grave, ni yo, ni el cuerpo técnico, ni los jugadores. Creo que de afuera las victorias y las derrotas se viven de una forma mucho más dramática. Digo, es jugar un repechaje, tampoco pasa nada. En el '87, cuando descendimos, tampoco fue tan grave”.

El cuartofinalista de Roland Garros 1985 además describió cómo deciden, junto al subcapitán Mariano Zabaleta, la elección de los jugadores para una serie: "No nos fijamos tanto en el ránking, sino en el momento actual en el que está el jugador y lo que le puede dar al equipo. Inclusive, el año pasado cuando jugamos en República Checa, ‘Charly’ Berlocq estaba mejor rankeado que ‘Leo’ Mayer y jugó ‘Leo’ porque pensamos que en esa superficie podía hacerlo mejor. Son decisiones que son bastante antipáticas pero en ese momento tenemos que confiar en lo que creemos; y yo creo que el ránking es importante pero también cuenta la historia de Copa Davis, las veces que jugaste y cómo lo hiciste”.

Jaite y Zabaleta en los entrenamientos previos a enfrentar a República Checa en Praga. (Foto: AAT).

El representante argentino en Seúl '88 opinó también sobre qué cree que le faltó al combinado nacional para ganar la Davis y la gran chance desperdiciada en 2008, en Mar del Plata: “Para ganar la Copa Davis hace falta un poquito de suerte. Tuvimos equipo para ganarla. Yo creo que la vez que más cerca estuvimos fue en Mar del Plata contra España. Faltó darnos cuenta dónde estábamos. Porque hubo muchas peleas internas antes de empezar el partido, no se dieron cuenta ni el capitán, ni los jugadores, ni los que estábamos afuera (en ese momento entrenaba a Nalbandian), de la importancia que tenía dejar de lado los problemas internos y enfocarnos en un objetivo común. Eso fue lo que faltó, el objetivo común”.

Jaite especificó cómo hace para inculcarle a los jugadores el trabajo en equipo: Cuando empezamos a jugar al tenis y estamos en un club siempre nuestro sueño es llegar a jugar un día para la selección nacional en la Copa Davis; y cuando sos chico y jugás los torneos juveniles te gusta ir en grupo, no estar solo. Entonces trato de hacerles recordar esa instancia de cuando eran jóvenes, cuáles eran sus sueños, qué es lo que les gustaba. Yo estoy seguro de que a un porcentaje muy alto le gusta estar y jugar en equipo. Trato de decirles eso. Los que están nominados para jugar la Copa Davis son unos privilegiados y tienen que aprovechar ese momento porque es único. La verdad que en la gran mayoría de los casos hemos formado grupos muy interesantes y muy lindos, y para mí la Copa Davis tiene que ver con eso, con un juego en equipo”.

Además agregó que ser capitán de la Davis es una de la grandes felicidades de su vida y que venía trabajando junto con Zabaleta desde tres años antes de su designación, hecha en 2012, porque creían que iban a ser elegidos cuando fue nombrado capitán Modesto "Tito" Vázquez.

Futuro del tenis argentino
Sobre la etapa de recambio que vive el tenis argentino Jaite recalcó:“Estamos en un momento de transición, donde se ha retirado ‘La Legión’ y yo creo que atrás vienen jugadores muy buenos. Si los comparamos con ‘La Legión’ va a ser difícil que estemos satisfechos porque eso fue único en la Argentina y es muy difícil de repetir. Ahora tenemos chicos de entre 20 y 22 años que están entre el puesto 100 y el 150, que están a un pasito de meterse entre los cien primeros. Cuando uno se mete en ese lugar es como que pasás a otra categoría, empezás a jugar más los torneos ATP y no tanto los Challengers. Yo creo que los chicos de la camada '91 y '92 en algún momento van a dar ese salto. Lo que pasa es que es difícil llegar a conseguir lo que logró ‘La Legión’. Hace pocos años tuvimos cuatro jugadores entre los diez primeros. Es casi imposible repetir eso”.

Schwartzman, Velotti, Argüello, Olivo y Collarini, algunos de los jugadores a los que se refiere Jaite. (Foto: Revista Grip).


El ATP de Buenos Aires y la posible presencia de Nadal
Jaite le confesó a Deuce Tenis sus sensaciones tras el cambio de semana del ATP porteño:“Para nosotros fue una sorpresa porque estuvimos reunidos con (Chris) Kermode (presidente de la ATP) acá en Buenos Aires y daba toda la sensación de que nos iban a mantener la segunda semana (de febrero). Los motivos ni él los sabe porque él en Miami se reunió con el dueño del torneo (Miguel Nido) y no le dio muchas explicaciones. Ahora, para el 2015, la fecha que nosotros tenemos para la cuarta semana de febrero no es tan mala como pensábamos porque hay un cambio también de la Copa Davis, que pasa a jugarse no después de Australia, sino después de Buenos Aires. Con lo cual, la cuarta semana de Buenos Aires no está pegada a Indian Wells. Eso puede hacer que los jugadores vengan a jugar a Río y a Buenos Aires y después tengan tiempo para entrenar para Indian Wells, o sea, no es tan complicado. De todas maneras, no entendemos la decisión de Kermode, es inentendible. En algún momento dijo que quería cuidar al torneo de San Pablo, pero estaba premiando a un torneo que fue el peor del 2013. Entonces cuando vos premiás al peor no le estas dando incentivo a un torneo que creo que se organiza bien”.
Respecto a la chances de que Rafael Nadal juegue el torneo en 2015, luego de su baja a último momento este año, mostró grandes esperanzas: "Rafa (Nadal) es un tipo muy simple, muy sencillo y, básicamente, es una buena persona. No hay nada firmado, pero él se siente con un poquito de culpa por no haber podido venir, así que ojalá sirva para que tome la decisión de venir en 2015 (risas). Pero no, no hay ningún compromiso firmado”.


Nadal en su match frente a Djokovic disputado en noviembre de 2013 en La Rural (Foto: Guido Vilas/Deuce Tenis)
Finalización del contrato con la AAT
Jaite se refirió a su situación contraactual con la Asociación Argentina de Tenis respecto a su cargo como capitán de la Davis: “Mi contrato se termina este año y la política de ésta es bastante clara en cuanto a que los capitanes no pueden durar más de tres años, con lo cual no creo que mi continuidad tenga que ver con si nos vamos al descenso o noQuiero cumplir mi contrato y después se verá”.

Cómo llego a ser tenista
El cuarto jugador argentino con más títulos ATP (12) contó que nunca estuvo entre sus planes dedicarse al tenis: “Yo nunca soñé ni pensé que fuera a ser tenista, por eso todo lo que me fue pasando me sorprendía. Hoy no puedo creer que yo fui número 10 en el mundo de algo. A la distancia le doy muchísima más importancia”.

El miedo al jugar la Davis de local 
Jaite reconoció el malestar que le causaba jugar la Copa Davis en condición de local: Me sentía pésimo jugando como local. Me cagaba mucho, tenía mucho miedo. Y siempre se lo digo a los jugadores. Todos los tenistas somos muy miedosos, algunos somos más que otros. De visitante jugaba muy bien porque tenía menos responsabilidad. Pero me encantaba jugar la Davis. A pesar de lo que sufría no me pasaba por mi cabeza no jugar”.

El mejor recuerdo de Jaite en la Copa Davis: el  triunfo frente alemán Michael Stich en el Buenos Aires Lawn Tennis Club que le dio a Argentina el pase a semifinales en 1990. (Foto: Canchallena.com).

¿Cuál fue el mejor tenista argentino de la historia?
El director del ATP de Buenos Aires no tuvo dudas a la hora de hablar de quien, en su opinión, fue el mejor jugador argentino: “Fue Vilas, por ránking y títulos. Sacando a él, yo te diría que Nalbandian por gusto personal y por forma de juego. Yo por David pagaría una entrada para ver un partido, cosa que no haría por muchos. A él lo que le faltó fue tener más regularidad. Pero creo que después de Vilas fue el mejor. (Guillermo) Coria pudiese haber sido pero se retiró muy joven y Gastón (Gaudio) ganó un Grand Slam, pero a mí me parece que David fue más completo”.
A esto se refería Jaite con que pagaría una entrada para ver a Nalbandian.

Escrito por Guido Vilas (@DeuceTenis)
Edición: María Verónica Coronel