Mostrando entradas con la etiqueta Fed Cup.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fed Cup.. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2015

Argentina descendió y jugará la Zona Americana I en 2016


Búa, Podoroska, Irigoyen, Ormaechea y Gaidano, la capitana. (Foto: Sergio Llamera/Prensa AAT)
Medina, Bolsova, Arruabarrena, Sorribes y "Conchita" Martínez, la capitana española. (Foto: Sergio Llamera/Prensa AAT)
Fed Cup- Play-Off Grupo Mundial II
Ciudad: Villa Martelli, Buenos Aires, Argentina
Superficie: Polvo de ladrillo
Sede: Tecnópolis
Televisación: TyC Sports
Argentina 0-España 4

Día 1 (sábado 18 de abril)
Cancha Central (11:00, hora Argentina)
Sara Sorribes (ESP) a Paula Ormaechea
4-6, 7-6 (2), 6-1

Cancha Central (a continuación)
Lara Arruabarrena (ESP) a María Irigoyen
6-0, 6-1

Día 2 (domingo 19 de abril)
Cancha Central (10:00, hora Argentina)
Lara Arruabarrena (ESP) a Paula Ormaechea
6-1, 4-6, 9-7

Cancha Central (a continuación)
María Irigoyen vs. Sara Sorribes (ESP)
No se jugó

Cancha Central (a continuación)
Anabel Medina/Aliona Bolsova (ESP) a Tatiana Búa/Nadia Podoroska
4-6, 6-1 y 10-3

sábado, 14 de febrero de 2015

Argentina vs. Estados Unidos: Una serie para el recuerdo


El equipo argentino y el estadounidense en la ceremonia de apertura de la serie. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
La hazaña fue imposible. Argentina cayó por 4-1 ante Estados Unidos por la primera ronda del Grupo Mundial II de Fed Cup, que se disputó en el country "Pilará", en Pilar, Buenos Aires. Ahora el conjunto nacional recibirá a España en el mes de abril, serie que deberá ganar si no quiere descender a la Zona Americana. 

Más allá del resultado, el encuentro dejó sensaciones positivas para las dirigidas por María José Gaidano. Es que María Irigoyen (197º) le jugó de igual a igual durante un set a las dos hermanas Williams, Serena (1º) y Venus (11º), quienes entre ambas suman 43 títulos de Grand Slam (contando singles, dobles y dobles mixto).
Irigoyen jugó en un gran nivel en la serie, ahora deberá repetirlo en el circuito. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Además, Paula Ormaechea (121º) logró uno de los mejores triunfos de su carrera, ante Coco Vandeweghe (32º), quien debió reemplazar a Serena en el tercer punto debido a un "virus" que afectaba a la líder del ranking. Vandeweghe se mostró muy nerviosa y le pesó el hecho de tener que definir la serie. Algo entendible teniendo en cuenta que era su tercer "match" en Fed Cup, que se jugaba en una superficie en la que no se siente cómoda y que se enteró que debía enfrentar a la sunchalense sólo tres horas antes. Esto no le quita méritos al muy buen partido que hizo Ormaechea. La número uno argentina se mostró muy agresiva con sus golpes y nunca le tembló el pulso.


Paula castigando con su derecha, su mejor golpe en la serie. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
En tanto que en el dobles —que se jugó por decisión de ambos equipos— se dio el debut de Tatiana Búa (146º en dicha especialidad) en la "Copa Federación" y el segundo partido de una de las máximas promesas del tenis argentino, la rosarina Nadia Podoroska (802º en duplas). 


Las jugadoras de ambos equipos listas para el sorteo en el dobles. (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Las chicas argentinas fueron derrotadas sin mayores sobresaltos por Taylor Townsend (143º) y Vandeweghe (192º), pero pudieron vivir una linda experiencia, ya que la gran mayoría de las más de 2500 personas que fueron el día domingo se quedaron a alentarlas a pesar de que la serie ya estaba definida. Además su encuentroal igual que los cuatro anteriores, fue televisado por TyC Sports, algo que ayuda muchísimo a la difusión del tenis femenino, que tanta falta hace en nuestro país.

Las Williams y su imbatibilidad ante jugadoras por debajo del top 100


En Deuce Tenis quisimos averiguar qué tan utópico era soñar con un triunfo argentino y para ellos realizamos una pequeña investigación. ¿Cuántos partidos perdieron Serena y Venus ante jugadoras por debajo del top 100? ¿Y por debajo del 150? 

La respuesta fue sorprendente. En 19 años de carrera, la menor de las Williams perdió en sólo tres oportunidades ante jugadoras ubicadas entre el puesto 100 y 150: una en su debut profesional, en 1995, otra en 2005 y la última fue en la primera ronda de Roland Garros 2012, ante la francesa Virginie Razzano (111º en aquel entonces). Y sólo acumula una caída ante alguien por debajo de las 150 primeras: fue en las semis del US Open 2009 ante Kim Clijsters, quien volvía del retiro y no tenía ranking profesional por tener dos torneos puntuables (se necesitan 3 para obtener un puesto en el escalafón). Por cierto, Clijsters fue la campeona del US Open 2009.
Por su parte, Venus, en 20 años como profesional, perdió cinco partidos ante contricantes que se encontraban entre el puesto 100 y el 150: la primera vez fue en 1997, luego tuvo dos derrotas en 1999, otra en 2008 y la última fue en el 2013 ante la rusa Olga Puchkova (109º en dicha fecha), en el WTA de Florianópolis. En tanto a derrotas ante rivales por debajo del puesto 150 se da una casualidad: Venus también perdió un partido en toda su carrera y también fue contra Clijsters en el US Open 2009, pero en octavos de final.

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

Fotos de la serie: https://www.facebook.com/deucetenis 

martes, 10 de febrero de 2015

Fed Cup: Gran serie de las chicas argentinas


Podoroska, Ormaechea, Gaidano (capitana), Irigoyen y Búa, el equipo argentino. (Foto: Sergio Llamera/AAT)

Vandeweghe, S. Williams, Fernández (capitana), V. Williams y Townsend, el equipo estadounidense. (Foto: Sergio Llamera/AAT)


Fed Cup-Grupo Mundial II
Ciudad: Pilar, Buenos Aires, Argentina
Superficie: Polvo de ladrillo
Sede: Pilará Tenis Club
Televisación: TyC Sports
Argentina 1-Estados Unidos 4

Día 1 (sábado 7 de febrero)
Cancha Central (11:00, hora Argentina)
Venus Williams (USA) a Paula Ormaechea
6-3, 6-2

Cancha Central (a continuación)
Serena Williams (USA) a María Irigoyen 
7-5, 6-0

Día 2 (domingo 8 de febrero)
Cancha Central (11:00, hora Argentina)
Paula Ormaechea a Coco Vandeweghe (USA)
6-4, 6-4

Cancha Central (a continuación)
Venus Williams (USA) a María Irigoyen
6-1, 6-4

Cancha Central (a continuación)
Coco Vandeweghe/Taylor Townsend (USA) a Tatiana Búa/Nadia Podoroska 
6-2, 6-3

domingo, 9 de febrero de 2014

Fed Cup. Argentina ganó y en septiembre jugará por ascender al Grupo Mundial



Fed Cup-Grupo Mundial II
Ciudad: Pilar, Buenos Aires, Argentina.
Superficie: Polvo de ladrillo
Sede: Pilará Tenis Club
Televisación: TyC Sports
Argentina 3-Japón 1

Día 1 (sábado 8 de febrero)
Cancha Central (10:00, hora Argentina)
María Irigoyen a Kurumi Nara (JPN)
6-7 (7), 6-4, 6-4

La derecha de Mery Irigoyen (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Cancha Central (a continuación)
Paula Ormaechea a Misaki Doi (JPN)
6-2, 3-6, 6-3

Ormaechea lugar de sellar el 2-0 (Foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Día 2 (domingo 9 de febrero)
Cancha Central (10:00, hora Argentina)
Paula Ormaechea a Kurumi Nara (JPN)
6-3, 6-4

Cancha Central (a continuación)
María Irigoyen vs. Misaki Doi (JPN)
No se jugó

Cancha Central (a continuación)
Shuko Aoyama/Risa Ozaki (JPN) Paula Ormaechea/María Irigoyen
6-0, 6-4

domingo, 21 de abril de 2013

Fed Cup. Argentina 3-Gran Bretaña 1. Argentina jugará el Grupo Mundial II en 2014



Fed Cup-Playoffs Grupo Mundial II
Ciudad: Buenos Aires, Argentina.
Superficie: Polvo de ladrillo
Estadio: Mary Terán de Weiss (Parque Roca)
Televisación: TyC Sports
Argentina 3-Gran Bretaña 1

Día 1 (sabado 20 de abril)
Cancha Central (10:00, hora Argentina)
Paula Ormaechea def. Johanna Konta (GBR)
6-3, 6-2

Cancha Central (a continuación)
Laura Robson (GBR) def. Florencia Molinero
6-1, 6-1

Día 2 (domingo 21 de abril)
Cancha Central (10:45, hora Argentina)
Paula Ormaechea def. Laura Robson (GBR)
6-4, 4-6, 6-2

Cancha Central (a continuación)
María Irigoyen def. Elena Baltacha (GBR)
7-5, 3-6, 6-1

Cancha Central (a continuación)
María Irigoyen/Mailén Auroux vs. Laura Robson/Anne Keothavong (GBR) 

domingo, 10 de febrero de 2013

Fed Cup: Suecia 3-Argentina 2. Las suecas lo dieron vuelta.


Equipo argentino de Fed Cup de la serie entre Argentina y Suecia (Foto: Guido Vilas, Deuce Tenis)
El poderoso revés de Paula Ormaechea  (Foto: Guido Vilas, Deuce Tenis)
Florencia Molinero apunto de impactar con su drive (Foto: Guido Vilas, Deuce Tenis)

Suecia 3-Argentina 2
Lugar: Buenos Aires, Argentina
Estadio: Mary Terán de Weiss (Parque Roca)
Superficie: Polvo de ladrillo
Televisación: TyC Sports

Día 1 (sábado 9 de febrero)
Cancha Central (10:00, hora Argentina)
Paula Ormaechea def. Johanna Larsson (SWE)
6-3, 6-0

Cancha Central (a continuación)
Florencia Molinero def. Sofia Arvidsson (SWE)
6-3, 2-6, 6-1

Día 2 (domingo 10 de febrero)
Cancha Central (10:00, hora Argentina)
Sofia Arvidsson (SWE) def. Paula Ormaechea
5-7, 7-6 (6), 2-3, ret.

Cancha Central (a continuación)
Johanna Larsson (SWE) def. Florencia Molinero
6-3, 6-2

Cancha Central (a continuación)
Sofia Arvidsson/Johanna Larsson (SWE) def. María Irigoyen/Mailén Auroux
6-4, 6-4

domingo, 22 de abril de 2012

Fed Cup. Argentina 4-China 1. ¡Argentina ingresó al Grupo Mundial II!

Crédito: Prensa AAT

Fed Cup-Playoffs Grupo Mundial II
Ciudad: Buenos Aires, Argentina. Superficie: Polvo de ladrillo

Argentina 4-China 1

Día 1 (sabado 21 de abril)
Court Central (10:30, hora Argentina)
Paula Ormaechea def. Yi-Miao Zhou (CHN)
6-2, 6-2

Court Central (a continuación)
Florencia Molinero def. Qiang Wang (CHN)
6-3, 6-4

Día 2 (domingo 22 de abril)
Court Central (11:00, hora Argentina)
Paula Ormaechea def. Qiang Wang (CHN)
6-4, 6-2

Court Central (a continuación)
Yi-Miao Zhou (CHN) def. Florencia Molinero
7-6 (1), 2-6, 6-3

Court Central (a continuación)  
Mailén Auroux/María Irigoyen def. Chen Liang/Wa-Ting Liu (CHN)
6-3, 6-4

sábado, 4 de febrero de 2012

Fed Cup. ¡Las chicas clasificaron al grupo mundial 2!


Fed Cup - Zona Americana I
Ciudad: Curitiba, Brasil. Superficie: Polvo de ladrillo

Argentina 3-Bahamas 0

Día 1 (miércoles 1 de febrero)
(09:00, hora Argentina)
Paula Ormaechea def. Larikah Russell (BAH)
6-3, 6-0 

(a continuación)
Florencia Molinero def. Simone Pratt (BAH)
6-2, 6-0 

(a continuación)
Mailén Auroux/María Irigoyen def. Simone Pratt/Nikkita Fountain (BAH) 
6-3, 6-2  

Argentina 3-Canadá 0

(09:00, hora Argentina)
Paula Ormaechea def. Aleksandra Wozniak (CAN)
7-5, 6-4
(a continuación)
Florencia Molinero def. Stephanie Dubois (CAN)
6-2, 6-2   

(a continuación)
Mailén Auroux/María Irigoyen def. Marie-Eve Pelletier/Sharon Fichman (CAN) 
6-0, 6-3

Argentina 3-Perú 0

(09:00, hora Argentina)
Paula Ormaechea def. Ferny Ángeles (PER)
6-1, 6-0

(a continuación)
Florencia Molinero def. Patricia Ku (PER)
7-5, 6-4

(a continuación)
Mailén Auroux/María Irigoyen def. Katherine Miranda-Chang/Ferny Ángeles (PER)
6-0, 6-0


Final 
Argentina 2-Colombia 0 (09:00 televisa (TyC Sports)

(09:00, hora Argentina)
Paula Ormaechea def. Catalina Castaño (COL)
6-2, 6-4
(a continuación)
Florencia Molinero def. Mariana Duque Marino (COL) 
3-6, 6-2, 6-1 

lunes, 18 de julio de 2011

Fed Cup. Paliza japonesa.




Fed Cup-Playoffs para ingresar al Grupo Mundial II
Ciudad: Kobe, Japón. Superficie: Hard

Argentina 0-Japón 4

Día 1 (sabado 16 de julio)
Cancha Central (02:00 hora Argentina. Televisa TyC Sports)
Misaki Doi (JAP) def. María Irigoyen
6-0, 6-0

Cancha Central (a continuación. Televisa TyC Sports)
Ayumi Morita (JAP) def. Mailen Auroux
6-2, 6-3

Día 2 (domingo 17 de julio)
Cancha Central (01:00 hora Argentina. Televisa TyC Sports)
Ayumi Morita (JAP) def. Aranza Salut 
6-2, 6-1

Cancha Central (a continuación. Televisa TyC Sports) 
Kurumi Nara/Rika Fujiwara (JAP) def. María Irigoyen/Mailen Auroux
6-1, 6-3