Mostrando entradas con la etiqueta Challengers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Challengers. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Curiosidades del Challenger de Buenos Aires 2016

Te gano en la qualy y vos me eliminas del cuadro principal
En la última ronda de la clasificación, el argentino Maximiliano Estévez venció al alemán Peter Torebko por 6-7 (7), 6-0, 4-1 y retiro. Lo que no tenía en mente el santacruceño era que su rival en primera ronda del main draw, el primer preclasificado Horacio Zeballos, se iba a bajar del cuadro de singles (jugó dobles) y que su lugar iba a ser ocupado por Torebko como lucky looser, quien lo vencería por doble 6-4. Insólito.

Torebko (derecha) y Estévez (izquierda), los protagonistas de una curiosa historia (foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)

Cumplir el sueño de jugar Roland Garros con la ayuda del "crowdfunding"
Sekou Bangoura es estadounidense, tiene 24 años, y actualmente se encuentra en el puesto 291º del ranking de singles y 199º en el de dobles. Además, anteriormente fue 34º del mundo en juniors y compitió en tenis universitario para los "Florida Gators". 

Su meta del 2016 es jugar Roland Garros y para eso necesita recaudar 6 mil dólares a través del "crowdnfunding" para costear sus gastos de comida, alojamiento, encordado y pasajes de avión. Si te interesa ayudarlo hace click acá.

Bangoura y su pedido de ayuda a través del "crowdfunding"
El saque que no fue
El francés Axel Michon había tenido una muy buena semana en Mendoza, donde había alcanzado su primera final en el circuito Challenger, pero en Buenos Aires las cosas cambiaron: se despidió en la segunda ronda tras caer por 6-2 y 6-4 ante Máximo González y nos regaló esta resbalada de raqueta mientras sacaba 2-6, 0-0 que por suerte no provocó heridos (?).


Axel Michon no tuvo un buen día ayer ante Machi González. Al francés se le resbaló la raqueta de la mano en el saque. Alguna vez puede pasar (?).
Posted by Ventaja Tenis on viernes, 15 de enero de 2016
El jugador con menos de 500 followers y con cuenta verificada en Twitter
Existen varios motivos por los cuales voy a recordar el paso de Arthur De Greef por Buenos Aires: llegó a la definición del torneo; eliminó a candidatos como "Machi" Gónzalez y Nicolás Kicker; se lució con sus drops al mejor estilo Guillermo Coria; compartió y retwitteó material en el cual lo etiquetó la prensa local; y vino acompañado por su coach, el ex top 25 Olivier Rochus. 

Sin embargo hay una curiosidad muy importante que me va a hacer recordarlo aún más que todo lo anterior: ¡su cuenta de twitter @ArthurDeGreef tiene 441 seguidores mientras escribo este artículo y es una cuenta verificada!. Justo en la misma semana que el conductor Alejandro Fantino se quejó en la red social del pajarito por no tener verificada su cuenta en la que tiene 2 millones 290 mil seguidores, y que nos enteramos que la ídola teen Lali Esposito corre la misma suerte con 3 millones 650 mil seguidores.

De Greef y su cuenta verificada
Arthur, si estás leyendo este artículo y nos querés pasar el número de tu amigo que verifica las cuentas de twitter para chequear @DeuceTenis no me quejo (?).

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

lunes, 18 de enero de 2016

Challenger de Buenos Aires 2016: Facundo Bagnis fue el campeón y Axel Geller el nombre a anotar.

Facundo Bagnis se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires (u$50.000 +H) que se disputó la semana pasada en el Racket Club (Av. Valentín Alsina 1450, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). En el encuentro definitorio, "Facu" superó por 6-3 y 6-2 al belga Arthur De Greef, quien jugaba su primer final en este nivel de torneos.

Fue el sexto título de esta categoría que Bagnis consigue en singles (Barranquilla 2011, Arad 2012, Cali 2013, Santiago de Chile 2013 y 2015 y Buenos Aires 2016), sin embargo, este tuvo algo especial, porque el torneo se disputó en el club donde él entrena bajo las órdenes de su coach Martín Vassallo Argüello y su preparador físico Cristian Elseser.  

A partir de su conquista en Buenos Aires, Bagnis escaló 21 posiciones en el ranking y se posicionó 109º, lo que lo convierte en el sexto mejor jugador argentino. En tanto que el pupilo de Olivier Rochus subió 67 lugares y se ubica 203º.

Bagnis y De Greef en la premiación (foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
Las promesas
Como suele pasar en este tipo de torneos, algunos proyectos sub 18 del tenis argentino dijeron presentes: Manuel Peña López (17 años y 11º ITF Junior), Santiago Rodríguez Taverna (16 años y 900º ATP) y Axel Geller (16 años y campeón del Orange Bowl 2013 en Sub 14).

Peña López, quien recibió un wild card a la qualy, cayó en la primera ronda de dicha instancia ante el brasileño Thiago Monteiro por 6-2 y 6-3. Rodríguez Taverna fue invitado al cuadro principal y perdió en la primera ronda ante Tomás Lipovsek por 6-2 y 6-3. Por último, Geller, quien también jugó la qualy gracias a un wild card no se pierdan la curiosa historia de cómo fue que lo recibió en la entrevista que posteo abajo logró un triunfazo en el primer partido: superó el chileno Nicolás Jarry, cuarto preclasificado, por doble 7-6. En la segunda ronda cayó por 6-4 y 6-3 ante el alemán Peter Torebko y el jueves viajó a Colombia para disputar la "Copa Barranquilla" (G1 ITF Sub 18).
A continuación les comparto la entrevista que le hice a Geller post triunfo ante Jarry. En ella habla sobre su experiencia de entrenar con Juan Martín del Potro, la posibilidad concreta de jugar tenis universitario en Estados Unidos y la atípica manera por la cual llegó a obtener el wild card.

Entrevistamos al promisorio Axel Geller (16) post primer triunfo profesional ante el chileno Nicolás Jarry. ¡No se la pierdan!#AnotáEseNombre#VamosLosPibesEntrevista: Guido Vilas
Posted by Deuce Tenis on sábado, 9 de enero de 2016

Historias Curiosas

Te gano en la qualy y vos me eliminas del cuadro principal

En la última ronda de la clasificación, el argentino Maximiliano Estévez venció a Torebko por 6-7 (7), 6-0, 4-1 y retiro. Lo que no tenía en mente el santacruceño era que su rival en primera ronda del main draw, el primer preclasificado Horacio Zeballos, se iba a bajar del cuadro de singles (jugó dobles) y que su lugar iba a ser ocupado por Torebko como lucky looser, quien lo vencería por doble 6-4. Insólito.

Torebko (derecha) y Estévez (izquierda), los protagonistas de una curiosa historia (foto: Guido Vilas-Deuce Tenis)
El saque que no fue

El francés Axel Michon había tenido una muy buena semana en Mendoza, donde había alcanzado su primera final en el circuito Challenger, pero en Buenos Aires las cosas cambiaron: se despidió en la segunda ronda tras caer por 6-2 y 6-4 ante Máximo González y nos regaló esta resbalada de raqueta mientras sacaba 2-6, 0-0 que por suerte no provocó heridos (?).

Axel Michon no tuvo un buen día ayer ante Machi González. Al francés se le resbaló la raqueta de la mano en el saque. Alguna vez puede pasar (?).
Posted by Ventaja Tenis on viernes, 15 de enero de 2016
El jugador con menos de 500 followers y con cuenta verificada en Twitter

Existen varios motivos por los cuales voy a recordar el paso de Arthur De Greef por Buenos Aires: llegó a la definición del torneo; eliminó a candidatos como "Machi" Gónzalez y Nicolás Kicker; se lució con sus drops al mejor estilo Guillermo Coria; compartió y retwitteó material en el cual lo etiquetó la prensa local; y vino acompañado por su coach, el ex top 25 Oliver Rochus. 

Sin embargo hay una curiosidad muy importante que me va a hacer recordarlo aún más que todo lo anterior: ¡su cuenta de twitter @ArthurDeGreef tiene 441 seguidores mientras escribo este artículo y es una cuenta verificada!. Justo en la misma semana que el conductor Alejandro Fantino se quejó en la red social del pajarito por no tener verificada su cuenta en la que tiene 2 millones 290 mil seguidores, y que nos enteramos que la ídola teen Lali Esposito corre la misma suerte con 3 millones 650 mil seguidores.

De Greef y su cuenta verificada
Arthur, si estás leyendo este artículo y nos querés pasar el número de tu amigo que verifica las cuentas de twitter para chequear @DeuceTenis no me quejo (?).

Escrito por: Guido Vilas (@DeuceTenis)

domingo, 17 de noviembre de 2013

Challenger de Guayaquil. Mayer obtuvo su octavo título en Challengers


Guayaquil, Ecuador
Superficie: Polvo de ladrillo. Premio: u$ 50.000 (+h)

Primera ronda (lunes 11 de noviembre)
Cancha 2 (13:00, hora Argentina)
Hugo Dellien (BOL) def. Gabriel Hidalgo
6-4, 6-4

Cancha 2 (15:00 aprox. Hora Argentina)
David Souto (VEN) def. Pablo Galdón
6-3, 6-1

Cancha Central (No antes de las 22:00, hora Argentina)
(1) Leonardo Mayer def. (Q) Wesley Koolhof (NED)
6-4, 6-2

Primera ronda (martes 12 de noviembre)
Cancha Central (15:00 aprox. Hora Argentina)
Pedro Sousa (POR) def. (3) Diego Schwartzman 
6-2, 5-7, 7-5

Cancha 1 (15:00 aprox. Hora Argentina)
(Q) Guillermo Durán def. Fabricio Neis (BRA)
6-2, 2-6, 6-2

Cancha 2 (15:00 aprox. Hora Argentina)
(7) Máximo González def. (Q) Nicolás Kicker
3-6, 6-4, 6-4

Cancha Central (No antes de las 16:00, hora Argentina)
Juan Ignacio Londero def. (2) Paolo Lorenzi (ITA)
6-7 (2), 6-4, 7-6 (3)

Cancha Central (No antes de las 20:00, hora Argentina)
Emilio Gómez (ECU) def. Maximiliano Estévez
6-1, 6-4

Segunda ronda (miércoles 13 de noviembre)
Cancha Central (13:00, hora Argentina)
(8) Víctor Estrella (DOM) def. (Q) Guillermo Durán
6-4, 6-3

Cancha Central (17:00 aprox. Hora Argentina)
(1) Leonardo Mayer def. (Q) Martín Cuevas (URU)
7-6 (5), 6-2

Cancha Central (No antes de las 20:00, hora Argentina)
Emilio Gómez (ECU) def. (7) Máximo González
6-0, 6-1

Cancha Central (No antes de las 22:00, hora Argentina)
(WC) Giovanni Lapentti (ECU) def. Juan Ignacio Londero
4-6, 6-2, 5-1, ret.

Cuartos de final (jueves 14 de noviembre)
Cancha Central (No antes de las 22:00, hora Argentina)
(1) Leonardo Mayer def. Emilio Gómez (ECU)
6-2, 6-4

Semifinal (viernes 15 de noviembre)
Cancha Central (21:30 aprox. Hora Argentina)
(1) Leonardo Mayer def. Gianluigi Quinzi (ITA)
6-3, 3-6, 6-1

Final (sábado 16 de noviembre)
Cancha Central (No antes de las 22:00, hora Argentina)
(1) Leonardo Mayer def. Pedro Sousa (POR)
6-4, 7-5

sábado, 16 de noviembre de 2013

Challenger de Lima. Zeballos se quedó con el título


Lima, Perú
Superficie: Polvo de ladrillo. Premio: u$ 50.000 (+h)

Primera ronda (lunes 11 de noviembre)
Cancha 3 (13:30, hora Argentina)
(6) Facundo Bagnis def. (LL) Duilio Vallebuona (PER)
6-3, 7-6 (5)

Cancha Central (15:30 aprox. Hora Argentina)
(2) Guido Pella def. (Q) Mauricio Echazú (PER)
4-6, 6-4, 6-2

Cancha Central (No antes de las 20:30, hora Argentina)
(4) Martín Alund def. (WC) Jorge Panta (PER)
6-1, 6-1

Cancha Central (22:30 aprox. Hora Argentina)
Andrea Collarini def. (WC) Juan Pablo Varillas (PER)
6-2, 6-3

Primera ronda (martes 12 de noviembre)
Cancha Central (13:30, hora Argentina)
Andrés Molteni def. (Q) Cristóbal Saavedra (PER)
6-0, 6-1

Cancha 3 (13:30, hora Argentina)
(Q) Pedro Cachín def. Hans Podlipnik (CHI)
6-2, 6-3

Cancha Central (15:30 aprox. Hora Argentina)
(7) Guido Andreozzi def. Andre Ghem (BRA)
6-4, 6-1

Cancha 3 (15:30 aprox. Hora Argentina)
Ricardo Hocevar (BRA) def. (9) Renzo Olivo
1-6, 7-5, 6-3

Cancha Central (No antes de las 18:00, hora Argentina)
(5) Facundo Argüello def. Marco Trungelliti
7-5, 6-4

Cancha Central (No antes de las 20:30, hora Argentina)
Patricio Heras def. (WC) Sergio Galdos (PER)
2-6, 6-2, 6-2

Cancha Central (22:30 aprox. Hora Argentina)
(1) Horacio Zeballos def. Duilio Beretta (PER)
3-6, 6-2, 6-0

Segunda ronda (miércoles 13 de noviembre)
Cancha Central (14:00, hora Argentina)
(2) Guido Pella def. (WC) Rodrigo Sánchez (PER)
6-2, 6-2

Cancha 3 (14:00, hora Argentina) 
(6) Facundo Bagnis def. Andrea Collarini 
6-2, 7-5

Cancha 5 (14:00, hora Argentina) 
(7) Guido Andreozzi def. Thales Turini (BRA)
6-3, 6-1

Cancha Central (15:45 aprox. Hora Argentina)
(5) Facundo Argüello def. (Q) Pedro Cachín
6-2, 3-6, 6-4

Cancha 3 (15:45 aprox. Hora Argentina)
(4) Martín Alund def. (LL) Nicolás Jarry (CHI)
6-3, 6-3

Cancha 5 (15:45 aprox. Hora Argentina)
Ricardo Hocevar (BRA) def. Patricio Heras
6-1, 6-4

Cancha Central (No antes de las 19:00, hora Argentina)
(1) Horacio Zeballos def. Andrés Molteni 
7-5, 7-5

Cuartos de final (jueves 14 de noviembre)
Cancha Central (14:00, hora Argentina)
(6) Facundo Bagnis def. (2) Guido Pella
7-6 (4), 6-3

Cancha 2 (14:00, hora Argentina)
(4) Martín Alund def. (7) Guido Andreozzi
6-3, 6-7 (5), 6-1

Cancha Central (22:00 aprox. Hora Argentina)
(1) Horacio Zeballos def. (5) Facundo Argüello
6-1, 6-4

Semifinal (viernes 15 de noviembre)
Cancha Central (20:45, hora Argentina)
(6) Facundo Bagnis def. Ricardo Hocevar (BRA)
6-2, 6-4

Cancha Central (22:45 aprox. Hora Argentina)
(1) Horacio Zeballos def. (4) Martín Alund
4-6, 6-3, 6-4

Final (sábado 16 de noviembre)
Cancha Central (No antes de las 17:30, hora Argentina)
(1) Horacio Zeballos def. (6) Facundo Bagnis
6-7 (4), 6-3, 6-3

viernes, 8 de noviembre de 2013

Challenger de Bogotá. Argüello y Pella fueron eliminados


Bogotá, Colombia
Superficie: Polvo de ladrillo. Premio: u$ 125.000 (+h)

Primera ronda (lunes 4 de noviembre)
Cancha 1 (12:30, hora Argentina)
(6) Guido Pella def. (WC) Nicolás Barrientos (COL)
4-6, 6-2, 6-3

Cancha Central (No antes de las 14:00, hora Argentina)
(5) Alejandro Falla def. Agustín Velotti
7-6 (4), 6-1

Primera ronda (martes 5 de noviembre)
Cancha 2 (12:00, hora Argentina)
(4) Leonardo Mayer def. Andre Ghem (BRA)
7-6 (2), 6-3

Cancha Central (12:30, hora Argentina)
Facundo Bagnis def. (WC) Carlos Salamanca (COL)
7-6 (4), 6-1

Cancha 1 (13:30 aprox. Hora Argentina)
Giovanni Lapenti (ECU) def. Guido Andreozzi
6-7 (3), 6-4, 7-6 (10)

Cancha (13:30 aprox. Hora Argentina)
Guilherme Clezar (BRA) def. (8) Diego Schwartzman
6-3, 6-4

Cancha Central (14:00 aprox. Hora Argentina)
(2) Santiago Giraldo (COL) def. (Q) Juan Ignacio Londero 
6-2, 4-6, 6-4

Cancha 2 (15:00 aprox. Hora Argentina)
Facundo Argüello def. Paul Capdeville (CHI)
6-2, 6-2

Cancha 3 (15:00 aprox. Hora Argentina)
Renzo Olivo def. (Q) Gianluigi Quinzi (ITA)
7-6 (3), 6-3

Primera ronda (jueves 7 de noviembre)
Cancha Central (11:30, hora Argentina)
(1-WC) Horacio Zeballos def. Martín Alund
4-6, 7-6 (5), 7-5

Segunda ronda (jueves 7 de noviembre)
Cancha 2 (11:30, hora Argentina)
(6) Guido Pella def. Facundo Bagnis
6-4, 6-3

Cancha 3 (12:30, hora Argentina)
Guilherme Clezar (BRA) def. Renzo Olivo
6-4, 6-4

Cancha 2 (13:30 aprox. Hora Argentina)
Facundo Argüello def. (4) Leonardo Mayer
7-5, 3-6, 7-6 (2)

Cancha 2 (15:30 aprox. Hora Argentina)
Víctor Estrella (DOM) def. (1-WC) Horacio Zeballos
6-4, 6-2

Cuartos de final (viernes 8 de noviembre)
Cancha Central (12:00, hora Argentina)
Víctor Estrella (DOM) def. (6) Guido Pella
6-4, 6-4

Cancha 1 (12:00, hora Argentina)
Guilherme Clezar (BRA) def. Facundo Argüello
6-4, 6-4

domingo, 3 de noviembre de 2013

Challenger de Montevideo. Schwartzman no pudo con Bellucci



Montevideo, Uruguay
Superficie: Polvo de ladrillo. Premio: u$ 50.000

Primera ronda (lunes 28 de octubre)
Cancha Central (No antes de las 17:30, hora Argentina)
Guido Andreozzi def. Paul Capdeville (CHI)
7-5, 6-1

Cancha 1 (No antes de las 17:30, hora Argentina)
(7) Martín Alund def. (WC) Rodrigo Senatore (URU)
6-1, 6-1

Primera ronda (martes 29 de octubre)
Cancha Central (11:00, hora Argentina)
(1) Leonardo Mayer def. (LL) Marco Trungelliti
6-4, 6-4

Cancha 1 (12:00, hora Argentina)

Agustín Velotti def. Antonio Veic (CRO)
4-6, 6-2, 3-2, ret.

Cancha 2 (12:00, hora Argentina)
(Q) Andrea Collarini def. Kristijan Mesaros (CRO)
6-3, 7-6 (2)

Cancha Central (12:30 aprox. Hora Argentina)
(3) Diego Schwartzman def. (PR) Eduardo Schwank
6-1, 6-2

Cancha Central (No antes de las 17:00, hora Argentina)
Facundo Argüello def. (WC) Martín Cuevas (URU)
6-1, 6-3

Cancha 1 (No antes de las 19:00, hora Argentina)
Renzo Olivo def. (9) Facundo Bagnis
6-3, 3-6, 6.2

Cancha Central (No antes de las 19:30, hora Argentina)

(SE) Pablo Cuevas (URU) def. Máximo González
6-4, 6-0

Segunda ronda (miércoles 30 de octubre)
Cancha Central (16:00, hora Argentina)
(1) Leonardo Mayer def. (Q) Andrea Collarini 
7-6 (4), 6-3

Cancha 1 (16:00, hora Argentina)
(7) Martín Alund def. Thiago Monteiro (BRA)
6-4, 6-1

Cancha Central (No antes de las 18:00, hora Argentina)

Thomaz Bellucci (BRA) def. Guido Andreozzi
6-4, 3-6, 6-1

Cancha 1 (No antes de las 19:00, hora Argentina)
(6) Pere Riba (ESP) def. Facundo Argüello
6-7 (6), 6-2, 6-4

Segunda ronda (jueves 31 de octubre)
Cancha Central (15:30, hora Argentina)
Renzo Olivo def. Gastao Elias (POR)
7-5, 6-3

Cancha Central (17:30 aprox. Hora Argentina)
(3) Diego Schwartzman def. Agustín Velotti
6-3, 6-2

Cuartos de final (sábado 2 de noviembre)
Cancha Central (16:00, hora Argentina)
(7) Martín Alund def. (1) Leonardo Mayer
6-2, 7-5

Cancha 1 (17:30 aprox. Hora Argentina)

(3) Diego Schwartzman def. (5) Rogerio Dutra Silva (BRA)
6-7 (5), 6-2, 6-1

Cancha Central (No antes de las 18:30, hora Argentina)
(SE) Pablo Cuevas (URU) def. Renzo Olivo
6-4, 7-6 (5)

Semifinal (sábado 2 de noviembre)

Cancha Central (No antes de las 17:00, hora Argentina)
Thomaz Bellucci (BRA) def. (7) Martín Alund
6-3, 6-2

Cancha Central (No antes de las 19:00, hora Argentina)
(3) Diego Schwartzman def. (SE) Pablo Cuevas (URU)
6-2, 6-2

Final (domingo 3 de noviembre)

Cancha Central (No antes de las 17:00, hora Argentina)
Thomaz Bellucci (BRA) def. (3) Diego Schwartzman
6-4, 6-4

sábado, 26 de octubre de 2013

Challenger de Buenos Aires. Cuevas campeón tras tres años de sequía.


Buenos Aires, Argentina
Superficie: Polvo de ladrillo. Premio: u$ 75.000

Primera ronda (lunes 21 de octubre)
Cancha 10 (11:00, hora Argentina)
(Q) Gabriel Hidalgo def. (5) Gastao Elias (POR)
6-3, 2-6, 7-6 (3)

Cancha Central (11:00, hora Argentina)
(6) Rogerio Dutra Silva (BRA) def. (WC) Andrés Molteni
7-5, 7-6 (2)

Cancha Central (No antes de las 17:30, hora Argentina)
Antonio Veic (CRO) def. (WC) Pedro Cachín
4-6, 6-2, 7-5

Primera ronda (martes 22 de octubre)
Cancha Central (11:00, hora Argentina)
(Q) Federico Coria def. Facundo Bagnis
7-6 (6), 6-4

Cancha 10 (11:00, hora Argentina)
Facundo Argüello def. (8) Joao Souza (BRA)
7-6 (5), 6-1

Cancha 2 (11:00, hora Argentina)
Víctor Estrella (DOM) def. Agustín Velotti
6-3, 6-4

Cancha Central (12:45 aprox. Hora Argentina)
(WC) Eduardo Schwank def. (Q) Andrea Collarini
6-2, 6-4

Cancha Central (15:00 aprox. Hora Argentina)
Guido Andreozzi def. Renzo Olivo
6-2, 6-4

Cancha Central (No antes de las 17:30, hora Argentina)
Martín Alund def. (2) Diego Schwartzman
6-3, 6-2

Cancha Central (19:30 aprox. Hora Argentina)
(1) Guido Pella def. Máximo González
6-4, 7-6 (4), 6-4

Segunda ronda (miércoles 23 de octubre)
Cancha Central (11:30, hora Argentina)
(WC) Eduardo Schwank def. (6) Rogerio Dutra Silva (BRA) 
6-4, 1-6, 6-4

Cancha Central (13:30 aprox. Hora Argentina)
(WC) Pablo Cuevas (URU) def. (Q) Federico Coria
6-1, 6-3

Cancha 10 (13:30 aprox. Hora Argentina)
Facundo Argüello def. (Q) Pedro Sousa (POR)
6-1, 4-6, 6-1

Cancha 2 (13:30 aprox. Hora Argentina)
Steven Diez (CAN) def. (Q) Gabriel Hidalgo
7-6 (4), 6-1

Cancha Central (15:30 aprox. Hora Argentina)
Martín Alund def. Víctor Estrella (DOM)
6-2, 6-3

Cancha Central (No antes de las 17:30, hora Argentina)
Guido Andreozzi def. (1) Guido Pella
7-5, 7-5

Cuartos de final (jueves 24 de octubre)
Cancha Central (No antes de las 17:30, hora Argentina)
Guido Andreozzi def. (WC) Eduardo Schwank
7-5, 7-5

Cancha Central (19:30 aprox. Hora Argentina)
Facundo Argüello def. Martín Alund
6-4, 7-6 (5)

Semifinal (viernes 25 de octubre)
Cancha Central (17:15, hora Argentina)
Facundo Argüello def. Steven Diez (CAN)
6-1, 6-3

Cancha Central (19:15 aprox. Hora Argentina)
(WC) Pablo Cuevas (URU) def. Guido Andreozzi
7-6 (0), 4-6, 6-3

Final (sábado 26 de octubre)
Cancha Central (No antes de las 19:00, hora Argentina)
(WC) Pablo Cuevas (URU) def. Facundo Argüello
7-6 (6), 2-6, 6-4

lunes, 14 de octubre de 2013

Challenger de Sao José. Pella fue eliminado


Sao José Do Río Preto, Brasil
Superficie: Polvo de ladrillo. Premio: u$ 50.000 (+h) 

Primera ronda (martes 8 de octubre)
Cancha 6 (11:00, hora Argentina)
(3) Guido Pella def. David Souto (VEN)
7-5, 6-3

Segunda ronda (miércoles 9 de octubre)
Central (13:45 aprox. Hora Argentina)
(3) Guido Pella def. (Q) Thales Turini (BRA)
6-3, 6-1

Cuartos de final (viernes 11 de octubre)
Cancha 6 (12:00, hora Argentina)
(3) Guido Pella def. Thiago Monteiro (BRA)
6-1, 6-3

Semifinal (sábado 12 de octubre)
Central (14:00, hora Argentina)
(2) Alejandro González (COL) def. (3) Guido Pella
6-4, 7-5